TRAS confirmarse esta semana que son casi 700.000 lo vehículos que circulan por el Estado manipulados por el Grupo Volkswagen para rebajar la lectura de emisiones, la gran duda de los propietarios de modelos afectados por el fraude es confirmar si su coche está en la lista. En teoría, desde ayer se puede salir de dudas fácilmente a través de un teléfono gratuito -900 180 361-, pero el arranque del servicio no pudo ser más negativo y desesperante para los ciudadanos que sospechan que pueden haber sido víctimas del engaño.
El caso es que el teléfono estuvo colapsado durante casi toda la mañana por las miles de llamadas recibidas. Volkswagen puso en marcha poco después una web en la que era posible consultar online la situación de cada vehículo, aunque la operación no estaba disponible para los modelos de Seat, Audi y Skoda, las otras marcas del grupo alemán. En principio está previsto poner la web de Volkswagen en marcha la próxima semana, pero se adelantó su arranque previsiblemente -la multinacional lo negó- ante las deficiencias del servicio telefónico, que sí estuvo operativo por la tarde una vez superada la primera gran oleada de llamadas.
La herramienta digital, de fácil acceso desde la página de internet de Volkswagen, permite comprobar a través del número de bastidor del vehículo si el coche está afectado por el caso del software que manipulaba las emisiones del motor diésel EA 189 EU 5. La web también tuvo momentos en los que no era posible el acceso por el número de personas que estaban conectadas al mismo tiempo, pero en líneas generales cumplió con su servicio.
gran expectación Tras varias semanas de polémica, la lentitud con la que el grupo automovilístico ha suministrado la información ha generado gran incertidumbre entre los propietarios de los modelos afectados. Si se tiene en cuenta que hay 683.626 coches manipulados en el Estado y que Volkswagen lidera las ventas en España, no es ninguna sorpresa que las líneas telefónicas se vieran desbordadas y que la herramienta de internet sufriera en momentos puntuales a lo largo de la jornada.
Con el teléfono colapsado durante más de cinco horas, la mayoría de los clientes interesados apostaron por la web de www.volkswagen.es, Sin embargo, ante el hecho de que las marcas Seat, Skoda y Audi no dan de momento otra opción que no sea el teléfono, propietarios de vehículos de esas marcas también utilizaron por error la pagina de internet contribuyendo a los problemas de conexión. Los más atrevidos incluso entraron en la web en alemán de la casa matriz, que tiene el mismo diseño que la puntoes, lo que permite salvar la barrera idiomática.
En ambas páginas los interesados pueden meter el número de bastidor de sus vehículos Volkswagen y Volkswagen vehículos comerciales para comprobar si tiene activo el software que el grupo ha montado en unos once millones de vehículos y que altera los datos de emisiones.
En el caso de que no se trate de unos de esos vehículos afectados (el Grupo solo ha reconocido la manipulación de medio millón de vehículos en Estados Unidos) el mensaje de la página web es “no tiene de qué preocuparse, su vehículo con número de bastidor xxxxxxx no está afectado. Sentimos la incertidumbre que hayan podido generarle las noticias relativas a nuestra marca. Atentamente, Volkswagen”.
En la web de Audi se remite a sus clientes al teléfono gratuito 900 180 361 y se explica que la próxima semana se habilitará una herramienta on line para consultar información. También se asegura que las marcas del Grupo se pondrán en contacto próximamente con cada uno de los afectados.
En declaraciones a Europa Press, fuentes del grupo automovilístico desvincularon la puesta en marcha de esta herramienta del colapso que sufrió la línea de teléfono. La empresa reiteró que los vehículos afectados “son técnicamente seguros y aptos para la circulación” y resaltó que todos los automóviles con motor diésel EU 6 que se venden en la UE “cumplen con los requisitos” legales y con las normas medioambientales.