BILBAO - La empresa Gonvarri, perteneciente al grupo empresarial vasco Gestamp, se ha hecho con el control de la compañía guipuzcoana TS Fundiciones de Zestoa, en proceso concursal, tras ganar la subasta para adquirir la planta por 5.150.000 euros, según fuentes del sindicato vasco ELA.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia había convocado a las dos firmas que habían decidido mejorar sus ofertas por la compañía TS Fundiciones, -especializada en la fundición de grandes piezas para los equipos de los aerogeneradores del sector energético eólico-, Gonvarri y Euskapital Partners para que presentaran ayer sus últimas propuestas en sendos sobres cerrados. El juez estableció esta fórmula después de que ambas compañías presentaran un plan industrial que prevé ocupar a más de 120 trabajadores y se comprometieran a contratar a los antiguos empleados de la factoría.

Los sindicatos ELA y LAB informaron que la vencedora de la subasta ha sido finalmente el grupo Gonvarri a través de la instrumental Shandong Iraeta Wind Power Flanges Manufactures S.L.

La noticia fue recibida con alegría tanto por los sindicatos citados como por el Gobierno vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Todos coincidieron ayer en destacar la importancia de la reactivación de la planta por el empleo que creará en la comarca guipuzcoana del Urola. “Se abre una oportunidad de futuro para muchas familias en un sector estratégico en Euskadi como es el de las energías renovables”, señaló el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, que recordó que el proyecto industrial de Gonvarri conlleva la creación de 121 empleos en cinco años.

La consejería de Arantza Tapia destacó que “el esfuerzo realizado por todas las partes” durante el año y medio que la empresa ha estado en concurso de acreedores “ha valido la pena”. Por su parte, el diputado de Innovación de Gipuzkoa, Jon Peli Uriguen, recordó el compromiso adoptado por su departamento con el comité de empresa para buscar un plan industrial pese a las presiones de un sector que parecía abogar por el cierre, mientras que el sindicato ELA destacó la “inmejorable noticia” que supone para los trabajadores y sus familias que se reanude la actividad de la planta de TS Fundiciones. - X. A.