El temor a Grecia dispara la prima de riesgo y desploma el Ibex español
Las incertidumbres sobre la permanencia del país heleno en el euro azota los mercados de toda la eurozona
Madrid - La prima de riesgo española superaba este viernes los 140 puntos por primera vez en lo que va de año. La causa, el creciente temor en los mercados a una salida de Grecia de la eurozona. Dudas que el Gobierno heleno no consigue disipar pese a que ayer de nuevo se mostró “optimista” acerca de lograr un acuerdo con los acreedores antes de finales de abril.
Los temores del mercado podrían residir, según los analistas consultados por Efe, en que Grecia estaría dispuesto a no hacer frente al pago de 747 millones que vencen el 12 de mayo, ignorando que el 24 de abril, día que se reúne el Eurogrupo, expira la extensión del actual programa de ayuda. De momento, continúan las negociaciones entre Atenas y los socios de acreedores para elaborar un plan de medidas que presentar en el Eurogrupo.
El efecto de esas incertidumbres se trasladó a los mercados de toda la zona euro. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en comparación con sus homólogos alemanes alcanzó los 142 puntos básicos, un nivel que no se veía desde el pasado mes de noviembre. El interés de la deuda española con vencimiento a diez años en los mercados secundarios subió hasta el 1,479%,
Por su parte, el principal selectivo español, el Ibex 35, se desplomó ayer un 2,17%, en su peor sesión desde principios de enero, afectado por esas dudas, lo que le llevó a perder los 11.400 puntos y le alejó de los máximos de cinco años que marcó al inicio de la semana. - E. Press / Efe
Más en Economía
-
Euskadi registra la mayor caída intertrimestral en absentismo laboral
-
Nissan planea 10.000 despidos a nivel global que se sumarían a los ya anunciados
-
Un pesquero vizcaino captura el primer bonito de la temporada y lo vende a 120 euros el kilo
-
Estados Unidos y China pactan una suspensión parcial de aranceles y crean un mecanismo de diálogo