BILBAO - Eduardo Arechaga, el nuevo director general de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), es lo que se denomina un hombre de la casa, con años de trabajo en el seno de la organización empresarial vasca. No tiene trayectoria en el mundo de la política, a diferencia de la persona a la que sustituye, Nuria López de Guereñu, que, entre otros cargos públicos, fue consejera de Transportes del Gobierno vasco.
Arechaga es un economista bilbaino de 52 años de edad formado en la Facultad de Económicas de Sarriko (Bilbao), de la UPV-EHU, y Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) por la prestigiosa escuela de negocios IESE de la Universidad de Navarra. Entre los estudios cursados se incluye su especialidad en Competitividad y Desarrollo Regional por la Universidad de Deusto de Donostia.
El nuevo director general de Confebask es un cualificado profesional que conoce de primera mano el tejido empresarial vasco y sus necesidades pues no en vano en sus inicios laborales trabajó en la antigua empresa siderúrgica Grupo Unión Cerrajera, como adjunto al director de planificación y control de gestión. Desde esa empresa guipuzcoana tuvo ocasión de tomar parte activa en la reconversión del sector de acero común en Euskadi, a finales de los años ochenta del siglo pasado, con la reestructuración de las plantas siderúrgicas de Nervacero y Unión Cerrajera en Bergara, pertenecientes entonces al mismo grupo
En su trayectoria profesional se incluye su trabajo como director general adjunto del desaparecido diario vizcaino La Gaceta del Norte, donde se responsabilizó de la gestión económica-financiera del periódico.
Casado y con dos hijos, Arechaga es una persona sumamente afable y que explica perfectamente sus ideas, tal vez ayudado por su experiencia docente pues fue profesor asociado de la Facultad de Económicas de Sarriko, donde impartió la asignatura Análisis y Valoración de Empresas.
Eduardo Arechaga dirige desde hace dos décadas el departamento Económico-Fiscal de Confebask, formando parte de su comité de dirección. También forma parte, entre otros, del Instituto Vasco de Estadística, Eustat, del Consejo Económico y Social (CES) vasco y del consejo de Industria, de la patronal CEOE. - X. Aja