Síguenos en redes sociales:

BBVA pide 2.600 millones al BCE en la subasta para facilitar el crédito

255 bancos de la zona del euro participan en la primera sesión y solicitan solo 82.000 de los 400.000 millones disponibles

BBVA pide 2.600 millones al BCE en la subasta para facilitar el créditoFoto: J. M. Martínez

Bilbao - La primera jornada de la macrosubasta del Banco Central Europeo -que tendrá continuidad en diciembre- obtuvo ayer una demanda mucho menor de lo estimado. Entre las entidades vascas, fue el BBVA el banco que más dinero solicitó al banco emisor. Según fuentes del mercado, unos 2.600 millones de euros. Kutxabank por su parte no participó en esta primera sesión, según ha podido corroborar DEIA.

En conjunto, 255 bancos participaron en esta barra libre propuesta por el BCE para que los bancos insuflen dinero a la denominada economía real. Los bancos no podrán usar los fondos para financiar hipotecas ni préstamos al sector público. Habrá restricciones para obligarles a prestar el dinero a empresas y particulares. Según fuentes del BCE, las entidades europeas solicitaron un total de 82.601,57 millones de euros. Los españoles pidieron 14.747. Se preveía que la cifra total alcanzase los 100.000 millones de euros.

La cantidad por lo tanto es menor de lo esperado. El BCE ha puesto a disposición del sector hasta 400.000 millones de euros en las dos sesiones de la subasta anunciada para este año. Muchos bancos han decidido esperar a la sesión de mediados de diciembre para solicitar lo que necesiten y no tener que afrontar intereses hasta entonces.

Entre las causas, según fuentes del mercado, destaca el hecho de que las entidades no carecen precisamente de liquidez. El BCE pone a su disposición dinero barato, pero la banca ya tiene fondos para impulsar los créditos. El problema sigue siendo, dicen, la falta de demanda solvente, que pese a que se va recuperando, no acaba de arrancar. - L. Uria