bilbao - El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, afirmó ayer que a la institución foral vizcaína no le vale “cualquier decisión” sobre la planta de Edesa en Basauri, y advirtió de que, “si la decisión final” supone su desaparición, “alguien tendrá que explicar muy claramente a esta sociedad y a las familias afectadas el porqué” de su cierre.

Bilbao, que participó ayer en Zamudio, junto al lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, en una reunión con las empresas y agentes implicados en el proyecto del Centro de Fabricación Avanzada de Aeronáutica, aseguró que en la Diputación “no son neutrales” y “lo único” que quieren es que “se abra Edesa, que vuelva a fabricar y que la gente vuelva a trabajar”. En este sentido, añadió que “ese es para nosotros un plan, un plan apoyado por la Diputación foral de Bizkaia, por los trabajadores, por el mundo institucional vizcaíno, tenemos compromiso de abrir una línea de aval de tres millones para la reapertura y financiación del nuevo circulante en Edesa”.

Asimismo, indicó que, si la decisión final supone que Edesa desaparece, “alguien tendrá que explicar muy claramente a esta sociedad y a las familias afectadas porqué se cierra y porqué se mantienen otro tipo de ofertas”, ya que existe un proyecto industrial que puede ser “viable”.

Tras señalar que la Diputación está con los trabajadores de Edesa y con la “producción” en la fábrica de Basauri, Bilbao dijo que puede “haber gente o algunos a los que les moleste o les incordie la apertura de Edesa”, porque la planta de Basauri abierta “puede suponer un problema de competitividad para otros”. Preguntado por a quién se refería, aseguró que “es sencillo” porque dos de las ofertas presentadas por el Grupo Fagor Electrodomésticos “quieren cerrar Edesa” y solo una, la de Ecomac, “apuesta por la reapertura”. “Está muy claro quién quiere cerrar Edesa”, apuntó.

El diputado general de Bizkaia también hizo referencia a las “mejoras” de las ofertas y a que se estén lanzando mensajes de que se ha “roto” la pugna con alguna de la propuestas como la de la catalana Cata que se eleva a 42 millones de euros. En este sentido, reclamó “seriedad” porque la deuda es de más de 1.030 millones “apuntada en la barra de hielo”. “Y si alguien ofrece 40 millones, son 40 millones sobre 1.030 millones, no perdamos esa perspectiva”, indicó Bilbao, quien a renglón seguido añadió que “da un poco de risa floja o de mueca”.

Siguiendo este hilo argumental, Bilbao añadió que, de esos 1.030 millones de euros, más de 90 millones son “de todos los vascos”. “Eso es lo que nos han dejado apuntado en la barra de hielo algunos, por eso digo que no somos neutrales”, apostilló. - E. P.