Síguenos en redes sociales:

"Me gustan los retos difíciles, las cosas sencillas las puede hacer cualquiera"

Amante de los grandes retos y guiado por su espíritu emprendedor, el vizcaino Luis Albizu busca mercado para Silver Room sin prisa, pero sin pausa.

"Me gustan los retos difíciles, las cosas sencillas las puede hacer cualquiera"

Bilbao - Con mente inquieta, Luis Albizu ha vestido de lujo una caravana americana con la vista puesta en el sector de la publicidad y en el mundo del cine como principales clientes. En 2012 echó a rodar su negocio móvil, al que mima cual carroza de plata.

¿Cómo 'arranca' su negocio?

-Como Estados Unidos es el lugar de donde proceden estas caravanas, fui allí a comprarla. Tras estar buscando por toda Europa, vi que allí había más variedad donde elegir y mejores precios. Elegí la caravana que quería tras una gran labor de documentación que me costó cinco meses. Pasado este tiempo, conocía todas las especificaciones y todos los modelos de la marca, labor que me ayudó a decantarme por este modelo del año 1968. En esos 5 meses me centré en la búsqueda de la caravana y en ver cómo podía homologar este vehículo para que pudiera circular sin problema por nuestras carreteras. Al final, encontré lo que estaba buscando en el estado de Nueva York, en una pequeña ciudad fronteriza con Canadá.

La búsqueda le llevó incluso a viajar al extranjero y a residir allí durante algún tiempo...

-Efectivamente. Fui a mediados de enero a Estados Unidos, y cuando la vi me quedé tan prendado que aunque en aquel momento se encontraba en bastante mal estado, consideré que era una buena base para empezar a trabajar. Decidí restaurar el chasis en un taller en el que restauraban caravanas para poder hacer el transporte hasta el puerto sin problemas. Mientras se restauraba el chasis me cedieron para vivir una caravana como la mía pero del año 1953, que no tenía aislamiento, y viví allí durante tres meses con una temperatura exterior que en algún momento bajo hasta -30ºC.

¿Toda esa labor le llevó a idear fórmulas para financiar la operación?

-En el taller donde restauré la caravana llegamos a un acuerdo y me dejaron ayudar en la restauración para que me resultara más económico. Después, cuando acabó la restauración del chasis emprendí camino para el puerto, donde embarqué la caravana, que llegaría 23 días después a casa.

¿Su persistencia no tiene límites?

-Una vez que tenía la caravana en casa, empecé a trabajar en ella. Estas caravanas están hechas a mano, por lo que las líneas rectas no son muy rectas, con los problemas que ello conlleva, teniendo que construir todo el mobiliario expresamente para ella. Tras dos años a razón de seis días de trabajo a la semana y con la ayuda de muchos amigos, la restauración concluyó.

¿Considera fundamental la confianza en el éxito a la hora de emprender?

-Para mí, desde el principio, la idea tenía visos de salir adelante, porque es un producto superatractivo, que gusta e interesa a la gente. De hecho, recibo peticiones de presupuestos todas las semanas.

¿Cuáles han sido los principales problemas en la puesta en marcha del negocio?

-Los principales problemas después de tenerla lista han venido derivados de su homologación. Pero no han sido freno para emprender el negocio. Me gustan los retos difíciles, las cosas fáciles las puede hacer cualquiera y además, me aburren. Creo que cuanto más difícil sea el reto, la satisfacción se multiplica.

¿Se confiesa un espíritu emprendedor por naturaleza?

-Soy lo que llaman un mente inquieta. Me fluyen las ideas continuamente, en este caso a raíz de mi trabajo en el mundo del cine. Pero en cualquier caso, no puedo con el trabajo sedentario, metódico y repetitivo.

Usted es un empresario hecho a sí mismo de principio a fin?

-Quería ofrecer algo nuevo, y como no había nada parecido en España, me decidí a montar la empresa yo solo para ofrecer este servicio. Tan solo hice un curso de creación de empresa y todo lo demás ha ido sobre la marcha.

¿Ha sido una decisión difícil de llevar a cabo?

-Para mí no ha sido un reto terrible, sino que lo percibo como algo normal en mi vida.

¿El resultado es gratificante?

-Es gratificante pese a estar atravesando unos momentos de crisis muy difíciles. Pienso que la clave del éxito está en resistir en estos momentos.

¿Tiene idea de ampliar su negocio?

-Sí, porque estoy siempre pensando en cosas nuevas.