Un juez de Palermo interviene Gas Natural Italia para prevenir la infiltración de la mafia
La compañía gasista destaca que se trata de una medida preventiva y ofrece su colaboración a la justicia italiana
palermo - El Tribunal de Palermo -capital de Sicilia- dictó ayer un auto en el que establece, como medida preventiva, la administración judicial temporal de tres filiales de Gas Natural que operan en el Sur de Italia, en concreto, Gas Natural Italia Spa, Gas Natural Distribuzione Italia Spa y Gas Natural Vendita Italia Spa, en el marco de una investigación impulsada por la Fiscalía de la ciudad que persigue evitar los efectos de una posible infiltración del crimen organizado a través de contratistas en la actividad de las empresas del grupo en esta zona del país, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Se trata de un mecanismo judicial que permite intervenir una empresa en Italia cuando se percibe riesgo de que la mafia acceda a sus órganos de gobierno y cuyo principal objetivo es prevenir la infiltración del crimen organizado en la economía. No se han dado más detalles de la operación ni sobre las circunstancias en las que se ha disparado la alarma. Gas Natural Fenosa mostró su "total interés" en cooperar y colaborar con las autoridades de Italia "de la manera más rápida y eficaz posible". Fuentes de la compañía explicaron a Europa Press que estas sociedades están colaborando con las autoridades italianas en esta actuación "preventiva" y "entienden este proceso como necesario para descartar cualquier actuación de este tipo a través de la actividad que realizan".
La empresa que preside Salvador Gabarró destacó que tiene implantado un modelo de control interno que cumple con los requisitos legales establecidos en la legislación italiana a través del Decreto Legislativo 231 sobre prevención penal, aprobado en 2001. De acuerdo con el procedimiento iniciado, se espera que dicha administración judicial temporal no tenga impacto sobre la operativa y el resultado de las compañías, que aportan poco más del 1,5% del resultado bruto de explotación del grupo. - E. P.
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone