Zamudio - Un proyecto denominado Preskriptor.org, una nueva web que permite prescribir los servicios y productos de las empresas adheridas a cambio de una comisión para el prescriptor, incluidos los parados y autónomos, o de una donación para la organización social sin ánimo de lucro escogida por dicho prescriptor ha sido una de las innovaciones presentadas en el marco de la sexta edición de la Innobasque Exchange, una iniciativa de y para los socios de la Agencia Vasca de Innovación, Innobasque, que les ayuda, según sus promotores, a colaborar para innovar.

El proyecto Preskriptor.org que fue presentado por Sabin Arana, uno de sus promotores, es el resultado de una colaboración entre las entidades e-imaginarte y Komertz, quienes han puesto en marcha una página web que permite prescribir los servicios y productos de las empresas adheridas a cambio de una comisión para la persona que ha realizado la prescripción si se adquieren.

Un aspecto novedoso, según Sabin Arana, es que incluye una combinación de inserción laboral, de ventas comerciales y de un componente solidario, pues contempla un acceso específico para dos colectivos muy concretos como el de las personas desempleadas y los trabajadores autónomos que pueden trabajar de comerciales difundiendo productos y servicios, recibiendo una comisión si se cierra la operación. Los colectivos citados, parados y autónomos, tendrán que hacer frente a una cuota de 10 y 20 euros anuales, respectivamente, que sólo se les cobrará como descuento de sus primeras comisiones.

La iniciativa de Preskriptor es uno de los ocho proyectos innovadores de la red Innobasque que se presentaron ayer en el Parque Tecnológico de Zamudio en busca de colaboración a través de la mezcla de equipos, combinación de capacidades y conocimientos.

Las restantes iniciativas, Erle, Decoramus, The Human Network, Flumbo, DataSurfHouse, GPMess y Wimi5, abarcan desde el diseño y comercialización de un dron personal, del tamaño de la palma de la mano, que, según los promotores de Erle permite acercar la robótica todo, pasando por Flumbo, un sistema de aparcamiento modular seguro e inteligente de bicicletas o el proyecto de utilizar las tablas de surf debidamente monitorizadas y con sensores incluidos para conocer el lecho marino en las costas.

En las seis ediciones de Innobasque Exchange se han presentado 51 proyectos. - DEIA