Acoso escolar, inteligencia artificial o yo también fui a EGB. Uno de estos tres temas y hasta 42 horas para escribir el guión y rodar un cortometraje en lugares determinados del casco histórico. Hasta 30 grupos aceptaron el viernes el reto en la tercera edición del festival Balmaexpress, que este año divide sus actividades. En el arranque este pasado fin de semana los realizadores y realizadoras acapararon el foco con unas propuestas que podrán ver el próximo jueves a las 19.00 y 21.00 horas en el Klaret Antzokia. En el mismo escenario el palmarés se desvelará el domingo 25 de mayo desde las 17.00 horas.

Cómo no, el Puente Viejo fue uno de los lugares elegidos por la organización como un punto imprescindible para aparecer en los planos. Allí los bilbainos Gontzal Cepeda y Hugo Marín, ambos de 15 años, se prepararon para convertirse ellos mismos en actores para grabar el guión sobre bullying. Una gorra “representa el punto de vista de la víctima” y, cuando el acosador se la pone, experimenta su sufrimiento y reflexiona sobre su comportamiento. Esa idea relatada, “en tres o cuatro minutos”. Gontzal ya tiene experiencia creando vídeos para las redes sociales. “Mi aita me avisó del concurso”, contó.

Idéntico hilo conductor, pero con un enfoque revestido de humor el de Markel Fernández y su grupo en el patio del palacio Horcasitas, otro de los sitios imprescindibles. “Tenemos que repetir la frase Balmaseda es precioso y no pega mucho con un contexto más dramático”, así que decidieron darle una vuelta de tuerca: encerrar en un ascensor a dos balmasedanos y un zallarra el día del apagón. Cuando la rivalidad sana entre ambos municipios aflora en la conversación en medio de los nervios por la ausencia de electricidad “la situación irá desvariando...”. Para preparar las tomas que grabaron en la antigua aduana emplearon un dron.

El grupo Idrama, llegado desde Bilbao. E. Castresana

En ese momento se preparaba para entrar en el edificio el equipo de Idrama Films (Bilbao), formado por el director del corto, Juan Miguel Hernández, el cámara Willy Arteagabeitia y los actores: Guillermo Jiménez y la niña Aitana Blanco, que sorprendió por su aplomo y talento para abordar la dura realidad del acoso escolar “a través del director de un colegio que maltrata verbalmente a su personaje”. “Nos dedicamos a la figuración profesional”, explicaron. Quizás por su familiaridad con el mundo del cine se embarcaron en el doble desafío de grabar dos cortometrajes. Para el segundo viajaron hacia la etapa de EGB de la mano de “la interacción entre un abuelo y su nieto que depara una sorpresa final”.

Juan Cruz Sesma y la niña Aizene Arias escuchan las indicaciones de su grupo. Elixane Castresana

La balmasedana Aizene Arias, de 8 años, asumió el protagonismo junto Juan Cruz Sesma, quien dio vida a su abuelo en la obra escrita y filmada por graduados en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Navarra. Desde Iruñea “nos hemos acercado tres grupos, yo ya conocía el certamen y los he animado”, señaló el veterano actor.

Balmaexpress traspasa fronteras. En la plaza de San Juan se apostaron Nicole Stankov, de Colombia, y los suyos, con integrantes de México y Ecuador. Intentaron plasmar en la cámara la nostalgia por el pasado personificada en un joven que quiere conversar con un matrimonio mayor, pero se desencanta al ver que se toman un selfi con el teléfono móvil, el que utilizaron varios equipos para sus cortos.

Siguientes actividades

Jueves. A las 19.00 y 21.00 horas se proyectarán los cortometrajes a concurso, grabados entre el viernes y ayer mismo.

Viernes. Dos películas en el Klaret Antzokia, a las 17.00 y 21.00 horas.

Sábado. Todo el día: ambientación en las calles con personajes de películas, exposición de vehículos de la Segunda Guerra Mundial, conciertos...

Palmarés

Gala El próximo domingo en el Klaret antzokia

Los nombres de los premiados y premiadas de la tercera edición de Balmaexpress se darán a conocer el domingo 25 de mayo en una gala que acogerá el Klaret Antzokia a partir de las 17.00 horas.