bilbao - Tras poner en orden la gestión del día a día en las oficinas, el Gobierno vasco busca mejorar la capacidad de Lanbide para devolver parados al mercado de trabajo. Superado el caos generado tras la asunción de la RGI en 2012, el Servicio Vasco de Empleo pudo tramitar el año pasado un total de 13.425 ofertas de trabajo, alrededor de 37 cada día. Además, los incentivos de Lanbide dieron pie a otros 21.600 contratos para colectivos con dificultades para encontrar trabajo como jóvenes o personas discapacitadas. De esta forma, Lanbide participó en más del 5% de los contratos realizados en la CAV en 2013.

El viceconsejero de Empleo, Ricardo Barkala, y el director de Lanbide, Adolfo Alustiza, destacaron ayer que Lanbide destinó el año pasado 137 millones de euros al fomento de las políticas activas, y por otro lado 435 millones a pagar la RGI y la Prestación Complementaria de Vivienda, las dos ayudas que tramita el organismo. Alustiza destacó el esfuerzo que ha realizado el Departamento de Empleo para elevar la cuantía de la RGI y para preservar las partidas enfocadas a mejorar la empleabilidad de los parados.

En Lanbide hay inscritas más de 270.000 personas, si bien no todas están en desempleo -unos 100.000 buscan un empleo mejor-. Dos tercios de todos estos demandantes realizaron actividades de formación o activación laboral el año pasado, incluyendo más de 212.000 intervenciones de expertos en orientación con casi 100.000 usuarios.

En el apartado de la colocación, las cifras son más modestas debido a las dificultades que atraviesan las empresas, si bien los responsables de Lanbide destacaron que se han gestionado más de 13.000 ofertas que se han intentado ocupar con los demandantes con el perfil más adecuado. Se trata de un 2% de los contratos que se realizaron el año pasado en la CAV, un total de 664.000, un porcentaje bajo si se compara con el de otros servicios públicos de Europa o con las agencias privadas. Lakua se ha centrado en mejorar en este aspecto a fin de lograr mayores porcentajes de éxito.

Además, Lanbide ha destinado 45 millones a dar empleo a personas con discapacidad, jóvenes o empleadas de hogar, entre otros grupos, contribuyendo a formalizar en este ámbito 21.000 contrataciones, lo que eleva el porcentaje de intervención al 5% del total de contratos.