Acuerdo en Bizkaia en el convenio del comercio de alimentación
El contrato permite a casi 7.000 trabajadores mantener sus condiciones
BILBAO. Los sindicatos LAB, CC.OO., UGT y la patronal del comercio de Bizkaia, Cecobi, han alcanzado un acuerdo para firmar el convenio colectivo sectorial vizcaino del comercio de alimentación, que engloba a 6.700 empleados. El convenio incluye subidas salariales referenciadas al IPC, según LAB.
Teniendo en cuenta que ayer finalizaron las prórrogas de los convenios de comercio de Bizkaia, seis en total que afectan a unos 30.000 trabajadores, las organizaciones citadas también alcanzaron un acuerdo en relación al convenio de comercio general de Bizkaia, con casi 7.000 trabajadores, por el que se pactó una prórroga hasta el jueves con el objetivo de tratar de llegar a un acuerdo en el tema salarial.
En el resto de los convenios de comercio vizcaino -los de comercio textil, mueble, metal, y piel y calzado-, no ha sido posible alcanzar ningún acuerdo, según los intervinientes en el pacto de alimentación, ya que la mayoría sindical en los referidos convenios colectivos la detenta ELA, organización que, en principio, no está por la labor de firmar convenios si no se rechaza de plano la reforma laboral. Por tanto, algo más de 17.000 trabajadores perdieron su convenio ayer y habrá que ver qué tipo de modificaciones se les aplica en sus empresas.
Además de incrementos salariales referenciados a la evolución del IPC, el acuerdo de convenio del comercio de alimentación de Bizkaia alcanzado ayer mantiene las condiciones laborales y contempla cláusulas que frenan la reforma laboral, según el sindicato LAB.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA