Síguenos en redes sociales:

Vodafone vende sus participaciones en la operadora Verizon por 100.000 millones

LA COMPAÑÍA BRITÁNICA UTILIZARÁ ESA INYECCIÓN DE LIQUIDEZ PARA REFORZAR SU NEGOCIO EN EUROPA

Vodafone vende sus participaciones en la operadora Verizon por 100.000 millonesFoto: afp

londres. La operadora estadounidense Verizon Communications alcanzó un acuerdo definitivo con Vodafone Group para la adquisición de los intereses de la compañía británica en Estados Unidos, cuyo principal activo es la participación del 45% que controla en Verizon Wireless, a cambio de 97.745 millones de euros principalmente en efectivo y acciones, anunció la compañía estadounidense en un comunicado.

La operación, que ha contado con el respaldo unánime de los consejos de Verizon y Vodafone, está sujeta a la autorización de los reguladores y al visto bueno de los accionistas de ambas empresas y podría completarse en el primer trimestre de 2014.

En concreto, Verizon abonará a Vodafone 44.285 millones de euros en efectivo y además emitirá acciones comunes por importe de 45.265 millones que serán distribuidas entre los accionistas de Vodafone. Asimismo, la operadora estadounidense emitirá otros 3.759 millones de euros en títulos de deuda abonables a Vodafone y venderá su participación del 23,1% en Vodafone Omnitel a la británica a cambio de 2.631 millones. Los restantes 1.880 millones se obtendrán mediante la combinación de otras medidas.

Lowell McAdam, presidente y consejero delegado de Verizon, destacó al anunciar el cierre de la operación que durante los últimos trece años, Verizon ha sido un elemento clave de la estrategia de negocio de la compañía y, a través de la alianza con Vodafone, Verizon Wireless se ha convertido en el primer proveedor de comunicaciones móviles en Estados Unidos. "Confiamos en seguir creciendo en móvil y en el conjunto de nuestro negocio", añadió McAdam, quien subrayó que al alcanzar la plena propiedad tendrán "mayores oportunidades en los mercados de empresas y consumidores".

Por su parte, Vittorio Colao, consejero delegado de Vodafone Group, destacó que la transacción permite a Vodafone y a Verizon cumplir sus sus objetivos estratégicos a largo plazo. "Nuestras dos empresas han mantenido una larga y exitosa colaboración y han convertido a Verizon Wireless en un líder del mercado". Verizon Wireless se formó en 2000 como una joint venture entre la estadounidense Verizon Communications y la británica Vodafone, con un 55% y 45% del capital, respectivamente.