El desahucio de Troquelería del Norte enviará al paro a sus 120 empleados
Los propietarios de la antigua Troquenor desalojan el pabellón por los impagos
bilbao. La antigua Troquenor, ahora Troquelería del Norte, será desmantelada el lunes debido a los impagos acumulados por el nuevo propietario de la compañía hacia el dueño de las instalaciones, según denunció ayer el sindicato ELA. Fuentes de esta central denuncian "la espantada" del empresario Mario da Silva, quien según indican ha llevado a la quiebra a la firma de Sondika que renació de la antigua Troquenor. Asimismo, informan de que los antiguos empresarios, que conservaron la propiedad del local tras un proceso concursal "irregular", han promovido el desahucio de la planta que dejará en el paro a 120 trabajadores.
La fábrica de troquelería y matricería vizcaina arrastra problemas económicos desde que comenzó la crisis, lo que ha dado lugar a unos años especialmente convulsos, con sucesivas medidas de regulación de empleo, incluidos recortes de plantilla. A comienzos de 2010 la dirección optó por recurrir a un concurso de acreedores que puso fin a la andadura de Troquenor. La empresa fue reflotada dos años después por un empresario alemán de origen portugués, pero los antiguos dueños conservaron la propiedad de las instalaciones.
Según ELA, esto fue posible gracias a las "irregularidades" ocurridas en el proceso de liquidación, que les permite ahora reclamar la propiedad del pabellón ubicado en el municipio vizcaino, junto a la carretera del Txorierri. En cualquier caso, la entrada en escena del nuevo inversor permitió que la antigua Troquenor siguiera operando bajo el nombre de Troquelería del Norte, aunque según ELA "su pésima gestión" en los meses en los que ha comandado el proyecto ha llevado a la empresa a pique de nuevo. Según ELA, este segundo propietario ha decidido abandonar la vieja Troquenor y a sus empleados.
Como resultado, la troquelería mantiene parada su actividad y la plantilla lleva tres meses sin cobrar, según informan las mismas fuentes. Ante esta situación, el propietario del pabellón ha decidido reclamar su parte y ha forzado un nuevo proceso concursal, que dará lugar el lunes al desmantelamiento de la empresa ante el impago de los alquileres correspondientes por parte de la nueva dirección a los todavía propietarios de las instalaciones.
El desahucio será articulado el próximo lunes a las nueve de la mañana y los sindicatos con representación en la fábrica van a llevar a cabo una protesta para tratar de retrasar el final de la compañía y para reclamar que se responda a las obligaciones contraídas con la plantilla. Las centrales pedirán a las instituciones que se impliquen y ofrezcan "una solución a este problema".
"carambola jurídica" ELA denunció que el desahucio que se producirá el lunes no solo supone dejar en la calle a 120 trabajadores, sino que conlleva "cerrar un círculo perverso" con el que los empresarios que quebraron por primera vez la compañía conservan la propiedad de las instalaciones gracias a una serie de "carambolas jurídicas", dejando por el camino "deudas por un valor global de 27 millones de euros" con el Gobierno vasco, la Seguridad Social, la hacienda de Bizkaia y los propios trabajadores. "Ahora con este desahucio los empresarios se colocan en el punto de partida", destacan fuentes de ELA, que recuerdan que el segundo propietario llegó "de la mano" de los dueños originales dando a entender un escaso interés por parte de este en salvar la firma.
La troquelería de Sondika es uno de los centros productivos más importantes del municipio y todo apunta a que el lunes recibirá la sentencia de muerte, y con ella más de un centenar de vizcainos pasarán a engrosar las listas del paro.
Más en Economía
-
Unai Sordo y Pepe Álvarez advierten de que "sería fraude de ley" no aprobar la rebaja de la jornada laboral
-
Díaz cree que el Gobierno español debe parar la opa de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
-
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más