BILBAO. La Autoridad Portuaria de Bilbao no va a abandonar el proyecto para levantar en Pancorbo (Burgos) la denominada terminal logística ferroportuaria (Telof), un puerto seco para atraer tráfico de mercancías de la meseta castellana a los muelles vascos. Sin embargo, en el plan estratégico que está elaborando el nuevo equipo gestor encabezado por el presidente del Puerto de Bilbao, Asier Atutxa, se están analizando todas las inversiones y proyectos para redefinir las que sean necesarias y aplicar nuevas estrategias, que incluyen volver la vista a la instalación logística alavesa de Arasur.

Ello no supone echarse atrás en el proyecto de Pancorbo, según dedujo el alcalde de la localidad burgalesa, Carlos Ortiz, tras entrevistarse con el máximo responsable de la Autoridad Portuaria pese a que desde el puerto no se descarta redimensionar a la baja la inversión inicialmente prevista y aprobada en 2010.

La Autoridad Portuaria de Bilbao en su línea de fomentar la actividad económica en Euskadi está dispuesta a incluir la plataforma alavesa Arasur en sus proyectos logísticos de futuro, una actuación que en su momento fue descartada precisamente en beneficio de Pancorbo.

El anterior equipo gestor del puerto ya había adjudicado la contratación de los trabajos para realizar la conexión ferroviaria de la citada Terminal Logística Ferroportuaria de Pancorbo. Lo que incluía acondicionar los 480.000 metros cuadrados inicialmente previstos de terreno para los usos logísticos que precisa el puerto bilbaino de cara a operar con las mercancías que transportará en tren entre Bilbao, Madrid y Barcelona, a la UTE formada por Comsa y Cycasa Canteras y Construcciones.

La adjudicación se resolvió por un importe de 13,8 millones de euros, lo que supuso un recorte cercano al 30% al precio de licitación. El problema es que otra de las cerca de veinte ofertas que se presentaron, la UTE de Tecsa y Construcciones Amenabar, empresa que tenía intereses en los terrenos donde está prevista la conexión ferroviaria, ha recurrido la adjudicación ante la Audiencia Nacional por lo que la Autoridad Portuaria de Bilbao ha decidido no iniciar las obras hasta que se resuelva el recurso.

La Autoridad Portuaria de Bilbao tenía presupuestado en 2012 cerca de 600.000 euros de inversión dejando para este año el grueso de la misma confiando en que en otoño de 2104 la obra estuviese finalizada.

A la espera de finalizar el nuevo plan estratégico, en principio se espera que esté para el próximo mes de julio, la Autoridad Portuaria de Bilbao se muestra cauta y contempla la posibilidad de que Arasur y Pancorbo sean complementarios.

De todo ello se deduce que el proyecto Pancorbo del puerto bilbaino se puede reducir en sus dimensiones iniciales, siempre y cuando en Arasur se pueda contar con una propuesta logística competitiva que ayude a captar más tráficos. En todo caso el puerto de Bilbao reevaluará todas sus inversiones en los diferentes puertos secos en los que participa en el Estado.