"Es importante apoyarse en un marca consolidada y gente con conocimiento"
A finales de 2012 Harri Guridi vio cumplido su sueño de montar su propio negocio en Bilbao. Pese a que no tenía referencias anteriores parecidas, apostó por una firma franquiciada y ahora combina su trabajo anterior por cuenta ajena con las horas que le dedica a su propia tienda
Bilbao. ¿Por qué decidió apostar por el modelo franquiciado?
Con la situación económica actual es importante apoyarse en personas que tienen el conocimiento y una marca consolidada, así como otros aspectos más operativos bien trazados; por ejemplo, una central de compras que funciona adecuadamente o una logística optimizada. Por otra parte, el éxito de una franquicia es labor de todo el equipo, y ese es otro factor positivo, ya que el hecho de que en una franquicia todos empujen en una misma dirección, es un gran valor añadido.
¿Tenía claro el sector en el que quería implantarse o estudio varias opciones?
Estuve alrededor de un año y medio estudiando alternativas y viendo que sector podía aportarme más seguridad. El segmento de moda infantil y puericultura es, hoy por hoy, un sector refugio; los niños continúan generando mucha ilusión. Y en base a ello, opté por abrir un negocio con la mejor marca y en el mejor sitio de Bilbao. Por mi perfil y experiencia, a mí me atraía el sector de las tecnologías y videojuegos, pero estudiando el mercado, concluí que se trataba de un mercado más atomizado y maduro.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
El primer paso es saber qué es una franquicia y cómo funciona el sistema de franquicia, el cual tiene unas particularidades muy determinadas y diferentes a otras fórmulas de comercio. Entender, por ejemplo, el por qué tengo que realizar una serie de pagos a un franquiciador es importante. Una vez que sabes cómo funciona y entiendes que la franquicia es la fórmula adecuada, buscas información. Yo soy joven, tengo 35 años y he vivido la evolución de internet, por lo tanto, la primera fuente de información para mí siempre es la red y sus buscadores. Me informé también en ferias. Visité, por ejemplo, la Feria de Franquicias de Valencia y vi conceptos diferentes muy interesantes. También tienes que ver que hay marcas que llevan su expansión de forma directa y otras que lo hacen a través de consultoras como Barbadillo Asociados, que fue donde acudí yo cuando me decanté por Chicco.
¿Cuál era su situación laboral antes de abrir el negocio?
Mi situación era la misma que la que tengo actualmente. Trabajaba y sigo trabajando en una empresa del sector distribución, de ahí que también me apeteciera aplicar dichos conocimientos a un negocio puesto en marcha por mí. He adaptado algo mi horario para poder estar al mando de la tienda a tiempo parcial y ayudar en la tienda por las tardes, pero también continuo trabajando por cuenta ajena.
¿Cuál cree que es la ventaja que ofrecen las franquicias?
Hay que mirar mucho. Chicco no es una franquicia cualquiera, tiene un saber hacer, una experiencia. Teniendo en cuenta que estamos ante una franquicia seria, sí, por supuesto que ofrecen muchas ventajas, sobre todo la transmisión de un know-how y la experiencia, en el caso de Chicco de más de 40 años en el mercado y, por supuesto, la formación inicial y continua, y el apoyo durante toda la vida de la franquicia. Por otra parte, también es interesante que medie una consultora porque ellos no van a avalar empresas que no sepan que están funcionando bien.