El bufete que defiende a la hermana de Jabyer Fernández no está en concurso
BMP abogados mantiene su actividad con normalidad y se plantea reforzar su expansión en suramérica
BILBAO. BMP Abogados, el bufete que representa a Susana Fernández, hermana de Jabyer, en el proceso penal abierto por la quiebra de Iurbenor, no ha presentado concurso de acreedores. Deia informó la semana pasada de que el despacho había solicitado su concurso en abril de este año y contaba en su poder con documentos que lo acreditaban. Sin embargo, la compañía en concurso es solo una sociedad independiente en la que los socios habían depositado varias inversiones inmobiliarias cuyo valor se ha degradado durante la crisis.
Bufete Miraved, Múgica, Palacio y Asociados cambió de denominación y se convirtió en BMP Abogados en 2007 cuando se transformó en una Sociedad Limitada Profesional. La compañía que aglutinaba los solares y los inmuebles siguió bajo el nombre del bufete. Cinco años después los accionistas del despacho han decidido liquidar esa sociedad y centrarse en las actividades propias de la abogacía.
El presidente de BMP Abogados y máximo accionista, Irkus Palacio, explicó ayer a DEIA la situación real del bufete. Se trata de un despacho vasco de abogados, con domicilio social en Bilbao y con más de 18 años de experiencia. Tiene sede también en Madrid y corresponsalías en México, Colombia y Polonia y en la actualidad está en proceso de implantación en Venezuela y Perú. Es por tanto un proyecto vivo, que ha sufrido, como todas las empresas, los efectos de la crisis, pero que tiene vocación de seguir creciendo y ninguna intención de presentar concurso de acreedores.
Un proyecto vivo En la actualidad cuenta con cerca de 330 clientes y una plantilla de en torno a 20 personas. Trabaja principalmente para pymes vascas en ámbitos que abarcan gran parte de la actividad societaria de las empresas, pero colaboran asimismo en otras cuestiones, como en sus procesos de internacionalización. Jabyer Fernández no es su principal cliente, su facturación es residual, aclara Palacio, y BMP le ha representado principalmente en dos cuestiones muy concretas. El proceso judicial mercantil por el que el empresario fue condenado a diez años de inhabilitación por la insolvencia de Iurbenor y, en la actualidad, en la defensa de Susana en el proceso penal derivado de la quiebra. El despacho participa en esta última causa por la relación que se forjó durante el juicio mercantil con la hermana del empresario, a lo que se une el preciso conocimiento de la quiebra tras examinar los miles de documentos presentados por todas las partes en el proceso anterior.
Irkus Palacio recuerda que la crisis ha disparado el número de concursos de acreedores a niveles de récord histórico. Por ello, en este momento es "una importante área de especialización del despacho". "El Grupo Afer es uno más de nuestros clientes, con una gran complejidad derivada de la importancia que tenía Jabyer Fernández en nuestro sector económico y de las particularidades del caso", añade.
Es posible que la defensa del controvertido empresario haya revertido en cierta notoriedad para BMP, pero su socio presidente destaca que "lamentablemente son muchas las empresas que están en procesos concursales", y Afer es uno de ellos.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
De Basauri a la embajada de Japón: viaje a Madrid para denunciar los despidos en Bridgestone
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA