Huelga en Renfe y Feve en protesta por la liberalización del PP
Los sindicatos creen que los planes del Gobierno supondrán un peor servicio y miles de despidos
BILBAO. El sector ferroviario del Estado afronta hoy la segunda jornada de huelga, después de la producida el 3 de agosto, convocada en protesta por la liberalización del transporte de viajeros aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. El Ministerio de Fomento ha decretado unos servicios mínimos del 73% en los trenes de alta velocidad y larga distancia y del 65% en los trenes interurbanos.
Con motivo del paro, convocado en Renfe, Adif y Feve y que ha arrancado a partir de medianoche, la operadora pública cancelará 302 trenes de alta velocidad y larga y media distancia. En el caso de los trenes AVE y de larga distancia, de los 358 trenes afectados por la huelga circularán 261 y 97 serán cancelados. Para los trenes interurbanos, se garantizan unos servicios mínimos del 65%, por lo que de los 587 trenes afectados por la huelga circularán 382 y 205 serán cancelados. En cuanto a los trenes de mercancías, de los 229 trenes afectados por el paro de 24 horas, circularán 46 y se cancelarán 183. Para Adif, el porcentaje del personal de servicios mínimos representa un 18,35% del total de la plantilla y en Feve los servicios esenciales decretados son del 27% de media en trenes de viajeros y del 24% en mercancías.
Los sindicatos critican que los planes del Gobierno ponen en peligro miles de puestos de trabajo y "empeorarán el servicio", al tiempo que consideran que la liberalización del sector supone una privatización encubierta. En la CAV la huelga estará acompañada de manifestaciones en Bilbao e Irún a las doce del mediodía.
Más en Economía
-
Consumo pondrá fin a la renovación automática de las suscripciones a aplicaciones
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril
-
Euskadi bate un nuevo récord de empleo por el tirón de la Semana Santa
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa