Síguenos en redes sociales:

Europa descarta dar más tiempo a Grecia para cumplir con los recortes

bruselas y alemania recuerdan a atenas que los compromisos son "claves" para el futuro del euro

bruselas. La Comisión Europea rechazó ayer especular con la posibilidad de dar más tiempo a Grecia para cumplir los recortes comprometidos a cambio del segundo rescate o introducir otros cambios en el programa de ajuste pactado hasta ahora, y reiteró su intención de aplicar el actual programa. De la misma manera, el Gobierno alemán afirmó que "no puede haber rebajas en las reformas".

"La Comisión no ha recibido ninguna petición del Gobierno griego sobre la posible extensión del programa. La Comisión está plenamente comprometida en aplicar el actual programa", dijo ayer el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly a raíz de las informaciones que apuntan a que el Gobierno de Antonis Samaras tiene intención de pedir la próxima semana a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente francés, François Hollande, que den a Grecia dos años más para cumplir el programa de ajustes.

De la misma forma, el ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, se pronunció en contra de posibles concesiones a Grecia y dijo que el cumplimiento de los compromisos contraídos en el memorando de entendimiento es clave para la credibilidad de la eurozona. "No puede haber rebajas en las reformas. El cumplimiento de las reglas es clave para la credibilidad en la eurozona y también para otros países", aseveró el ministro germano.

rescate de españa Por otro lado, el Ejecutivo de Bruselas salió al paso de las informaciones que sostienen que España podría utilizar una parte del rescate a la banca para financiar sus propios bonos de deuda. La Comisión aseguró que esa opción son "especulaciones que flotan" y reiteró que el memorándum de entendimiento se centra sólo en la recapitalización de la banca.

En cualquier caso, los mercados dan estos días un respiro a España y ayer la prima de riesgo volvía a relajarse llegando a cerrar la sesión por debajo de los 500 puntos. El Ibex subió el 4% en una de las mejores jornadas del año.