Bilbao. No hubo sorpresas y el Gobierno español anunció ayer que Luis María Linde sustituirá a Miguel Ángel Fernández Ordóñez al frente del Banco de España. Finalmente el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha descartado a José Manuel González Páramo, opción que gustaba más al BCE, decantándose por Linde, un técnico veterano con experiencia dentro del Banco de España. El nuevo gobernador, que ocupará el cargo el lunes, se enfrenta entre otros al reto de recuperar la credibilidad del regulador, dañada al ponerse en cuestión su papel en la gestión de la crisis de Bankia.
Fernández Ordóñez abandonará este domingo el mando del banco tras decidir adelantar un mes su salida del organismo supervisor por discrepancias con el Gobierno popular, una decisión no exenta de polémica, que ha obligado al equipo de Rajoy a acelerar el nombramiento de su sucesor. Tras unos días de gran expectación, ayer el ministro de Economía, Luis de Guindos, desveló la incógnita en el Congreso y anunció la elección de Luis María Linde, quien en todo caso partía como favorito en las quinielas.
El sucesor de Mafo -como se conoce a Fernández Ordóñez en círculos de confianza- es funcionario en el Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y dirigió durante más de diez años el área internacional del Banco de España, organismo del que fue nombrado consejero el mes pasado. Linde cuenta con el respaldo de De Guindos, quien alabó sus virtudes al anunciar su nombramiento en el Congreso.
El ministro afirmó ayer que el nuevo gobernador es una persona con experiencia y sin vinculaciones políticas, por lo que "será ejemplo de la independencia de la institución". La opción de Linde se vinculaba a las preferencias del ministro, que ha hecho valer finalmente su criterio, mientras que el otro candidato, González Páramo, con experiencia en el BCE, era la apuesta de Mario Draghi.
Linde, de 67 años, cumplirá el límite de edad para el cargo en 2015, por lo que entonces habrá que nombrar un nuevo relevo, decisión que seguirá estando en manos de la mayoría absoluta del PP, que se asegura así el control del regulador hasta 2020.
Por lo pronto el PSOE ha dado el visto bueno al nombramiento de Linde, una persona "culta y capacitada", según Valeriano Gómez, portavoz económico del partido. Los socialistas ultiman un acuerdo con el PP para escoger quién será el número dos en el Banco de España, puesto para el que se perfila Soledad Núñez, ex directora general del Tesoro.
El PNV, por su parte, valoró positivamente el "amplio y respetable" currículum de Linde, al que pidió "profesionalidad e independencia" al frente del supervisor.
Veredicto del FMI Linde tendrá trabajo nada más ocupar su puesto, ya que el lunes está previsto que el FMI emita su veredicto sobre la salud de la banca española y cuánto dinero precisa para sanearse. Ese día le llegarán también los planes de las entidades para cumplir con las nuevas exigencias de capital del Gobierno.