Cacerolada frente a las torres KIO contra el rescate de Bankia
MADRID. Los manifestantes, que se han empezado a reunir después de las cinco de la tarde convocados a través de las redes sociales, pedían a los coches que circulaban por el Paseo de la Castellana que tocaran el claxon en señal de protesta.
"Estamos aquí para pedir justicia y para que se acabe con los robos. Esto es un robo sin armas, premeditado y con organización, una estafa", señalaba uno de los manifestantes.
Otra de las quejas más repetidas entre los concentrados era la de los ajustes que el Gobierno está realizando en ámbitos como la sanidad y la educación, en contraste con el dinero que será necesario para sanear las cuentas de Bankia.
También reclamaban la depuración de responsabilidades para los gestores de la entidad. Además, había algún accionista denunciando que la entidad sólo proporcionaba información sobre las ganancias y "nunca sobre el agujero que tenía escondido".
La protesta, que ha durado cerca de dos horas, ha sido vigilada por cuatro furgones de la unidad de antidisturbios de la Policía Nacional, que también protegía la entrada al edificio.
Más en Economía
-
Torres destaca el papel de las políticas activas de empleo del Gobierno vasco en la caída del paro en Euskadi
-
El turismo en los hoteles de Euskadi crece un 4,6% en el primer semestre del año
-
Ryanair ganó 820 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 127% más que el mismo periodo del año anterior
-
Las salidas voluntarias de trabajadores crecen un 26%