Bilbao. La Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno vasco anunciaron ayer que han acordado destinar 2.365.000 euros a Dema -agencia de desarrollo empresarial dependiente de la institución foral vizcaina- este año. El objetivo es "facilitar la creación y consolidación de empresas en Bizkaia", según las dos instituciones, y así apoyar el empleo. La parida pretende "financiar el desarrollo de una serie de actuaciones orientadas a mejorar la empleabilidad".
La cuantía se destinará a financiar una serie de actuaciones incluidas en un plan anual para Dema. Acciones como el asesoramiento en la tramitación de las ayudas públicas para crear, poner en marcha y consolidar negocios; el desarrollo de concursos de ideas empresariales entre los alumnos de Formación Profesional; la creación de una comunidad digital que sirva como punto de encuentro para los jóvenes que deseen información sobre el mercado laboral; la elaboración de informes mensuales sobre la estructura y evolución de la actividad empresarial en Bizkaia; o la puesta en marcha y mantenimiento de programas de desarrollo local en el ámbito económico y en el laboral, entre otras, según se informó en un comunicado.
La agencia de desarrollo empresarial también favorecerá la consolidación de empresas en el territorio a través de los programas Indartu Mercado e Indartu Planificación Estratégica, y será la responsable de la feria de empleo Prestik y de Orientabidea -herramienta de búsqueda de itinerarios formativos sobre las diferentes alternativas de formación reglada existentes en Bizkaia y sus posibles salidas profesionales-.
Además, según anunciaron ayer, el plan anual para 2012 también contempla actuaciones en cooperación con Lanbide, como la coordinación para realizar un seguimiento y evaluación de los programas de empleo o que Lanbide y Dema compartan los informes mensuales de esta última sobre el mercado de trabajo y la estructura productiva de Bizkaia.
Esta aportación económica anunciada ayer se enmarca en el convenio marco que firmaron las dos instituciones en diciembre, que tiene una duración mínima de cuatro años y que permitirá también una colaboración entre Dema y Lanbide en las políticas que favorezcan la dinamización empresarial y la creación de empleo.
Según anunciaron, de los 2,3 millones de euros presupuestados para este ejercicio, 1,4 los aportará el Gobierno vasco y otros 945.000 euros saldrán de las arcas de la Diputación Foral, ya que el convenio marco firmado entre ambas instituciones hace cinco meses establece que la primera de ellas realizará el 60% de las aportaciones económicas y la segunda, el 40%.