Kutxabank estudiará las cuentas de CatalunyaCaixa ante su próxima subasta
BILBAO. Según han informado a Efe fuentes del banco vasco, la entidad presidida por Mario Fernández va a solicitar al Banco de España el cuaderno de venta de CatalunyaCaixa, que está controlada por el Estado, para estudiar su contenido.
En Kutxabank no está decidida la posible presentación de la entidad a la puja que se abra por CatalunyaCaixa.
De momento, los responsables de la entidad vasca pretenden estudiar las cuentas de la catalana, que en 2011 perdió 1.335 millones de euros, después de adelantar 1.505 millones para sanear una parte de su exposición al riesgo promotor y activos inmobiliarios.
La actuación de Kutxabank es compatible con la intención manifestada por sus responsables de centrarse en consolidar la fusión fría acometida por las cajas vascas, pero sin dejar de tener en cuenta posibles oportunidades que depare el negocio financiero.
El Banco de España trabaja en la puesta en marcha de la subasta de CatalunyaCaixa, aunque los preparativos de este proceso no están tan adelantados como los de la próxima subasta del Banco de Valencia.
Por la situación de esta última entidad Kutxabank no ha mostrado el mismo interés que por la de la caja catalana. Las fuentes de la entidad vasca consultadas han señalado que, en principio, Kutxabank no va a analizar las cuentas del Banco de Valencia.
Desde CatalunyaCaixa se ha pedido en las últimas fechas que se anticipe el inicio del proceso competitivo de venta de la entidad y que su subasta se celebre antes del verano.
La entidad que adquiera el grupo catalán tendrá que ser consciente de que a CatalunyaCaixa le quedan por sanear aún 1.595 millones de euros, de los que 1.263 millones son para elevar provisiones específicas por créditos inmobiliarios dudosos o con riesgo de serlo y el resto, para reforzar genéricas.
Además, CatalunyaCaixa tiene que reforzar su capital en 1.053 millones para crear un colchón de capital para parte del riesgo del suelo y las obras en curso.
Tras un ajuste de sucursales y personal llevado a cabo, el grupo catalán cuenta con 1.164 oficinas y 7.184 empleados.
Más en Economía
-
La firma de hipotecas en Euskadi retoma la senda ascendente: sube un 35,7 % en mayo
-
"Nos ha permitido conectar con empresas y actores clave"
-
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza
-
Esto es todo lo que debes saber sobre un contrato de pagaré para no endeudarte