getxo
Vieron una oportunidad de negocio y se lanzaron a por ella. Dos años después trabajan, "con más responsabilidades, el doble de horas y un sueldo similar al que teníamos antes", pero disfrutando de su empleo, que viven "como un hobby". Ese podría ser el resumen de la historia de Colectivia, una web de compras colectivas que fue pionera en ese mundo en Euskadi y una de las primeras de todo el Estado, creada hace más de dos años. "Fuimos los primeros en ofrecer ofertas diarias de ocio con grandes descuentos en el País Vasco", apunta Aritza Loroño responsable del departamento de marketing y comunicaciones de la web y uno de los cuatro socios fundadores.
Cuatro jóvenes vizcainos, los cuatro ingenieros, se lanzaron a la aventura de emprender y lo hicieron cuando los mercados ya atemorizaban a los ciudadanos con la palabra crisis presente en cada informativo. "Dos compañeros vieron que este tipo de negocio triunfaba en EE.UU. y que aquí había un hueco", explica Loroño. Cuando este viaje comenzó, tres de los emprendedores contaban con un puesto de trabajo, al que después renunciaron. Alguno incluso compaginó los dos trabajos durante un tiempo, hasta que la web fue necesitando cada vez más atención. Comenzaron poco a poco. Pero el éxito les sorprendió. "Al principio costó mucho, claro, pero en el último año y medio el crecimiento ha sido inesperado. De hecho, aunque sabemos que el sector se está estancando, nosotros nos seguimos sorprendiendo cada mes con los resultados que obtenemos".
Es tal el éxito de esta joven empresa, que en solo dos años su plantilla alcanza ya la veintena de miembros, la mayoría ubicados en su sede central, en Algorta, aunque algunos comerciales se reparten por las ciudades en las que opera -Zaragoza, Santander, Iruñea, Donostia, Gasteiz, Madrid...- "porque ellos conocen mejor el terreno que nosotros, algo que para nosotros es clave". Y sigue creciendo. "De momento las cosas van bien y esta misma semana contrataremos a una nueva persona, aunque casi no tenemos ni tiempo para analizar los currículums". Viento en popa.
Y si algo caracteriza a este equipo de trabajo, es su juventud. "La media de edad estará en los 28-29 años", anuncian. Todo porque la clave del éxito, según los promotores de la empresa, es el trabajo en equipo. "Tenemos muy buen ambiente y eso se nota. Creemos mucho en el concepto de equipo y lo cuidamos", apunta Loroño.
¿Qué es Colectivia? A través de la web www.colectivia.com, los usuarios de esta página pueden encontrar ofertas diarias de planes de ocio centradas en diferentes ciudades, casi a medida del consumidor. "Somos muy fuertes en el norte. En Bilbao, Gasteiz o Iruñea somos líderes del sector y en Donostia nos peleamos con otras dos empresas para serlo", inciden desde Colectivia, aunque el camino no ha sido sencillo. "Creímos y creemos en Internet, hay mucho potencial por explotar y las compras colectivas van a ser el futuro".
Los descuentos en, principalmente, ofertas en restaurantes, hoteles y bonos de belleza llegan hasta el 70%, pero ¿cómo lo hacen? "La nuestra es como una empresa de publicidad. Tenemos más de medio millón de usuarios en España, unos 100.000 en Bizkaia, que reciben nuestras ofertas a diario por Internet. Por nuestra experiencia ya sabemos qué tipo de ofertas pueden triunfar y cuando nuestros comerciales acuerdan un precio con las empresas ofertantes sabemos qué tipo de respuesta puede tener. De ahí surgen las ofertas", explica Loroño. Y la empresa obtiene beneficios solo si los usuarios, los clientes, responden. "Solo ingresamos una parte de la venta efectuada. Si, por ejemplo, una oferta fracasa, nosotros no ganamos nada".
Por ello la clave de este negocio está en ofrecer las mejores ofertas posibles. Y de momento, aciertan. "El éxito de Colectivia está en que hemos sido capaces de mostrar un producto muy cercano. Los usuarios encuentran ofertas de su propio territorio. Y las empresas que nos utilizan se encuentran un servicio más cercano que el de las grandes empresas. Aquí, si surge cualquier duda, el contacto es directo con nosotros", añade el responsable del departamento de marketing y comunicaciones de la firma.
La clientela, aunque cada vez es más abierta, tiene un perfil marcado. "La mayoría, sobre un 70% de los usuarios, son mujeres, de entre 25 y 35 años, pero cada vez son más los hombres que se inscriben". Y es que el boca a boca, a través de las redes sociales, les ha ido abriendo paso.
En cuanto a los comercios que ofrecen las ofertas, las cosas también van a mejor. "Los negocios tradicionales cada vez están más abiertos a este tipo de iniciativas a través de Internet", concluye Colectivia. "Además, sabemos que una vez que prueban, la mayoría repite. En torno al 85% de los anunciantes han repetido con Colectivia, precisamente porque nuestro arma es la proximidad".
"Somos un equipo implicado al 100% en su proyecto, que cree en lo que hace y que cada día se esfuerza y trabaja para tener a todos contentos: a sus usuarios, ofreciendo nuevos y divertidos planes de ocio con grandes descuentos; y a sus proveedores, promocionando sus negocios y acercándoles a nuevos clientes", sintetiza Aritza Loroño.
Y la empresa sigue su andadura y su expansión, no solo geográfica. "Ahora estamos valorando en una nueva línea de productos off line", adelantan, aunque sin dar más detalles. "Se puede apostar por la innovación, el talento y el esfuerzo, que han sido nuestros pilares clave", subrayan. Y todo ello arriesgando en un sector emergente, y haciéndolo desde casa. "Somos un grupo de jóvenes que hemos sido capaces de emprender con éxito en el mundo de Internet y hemos sido capaces de hacerlo desde casa". Todo es posible.