BILBAO. El bilbaino José Ignacio Sánchez Asiaín se convertirá en el primer director general de Kutxa Bank el próximo 1 de enero cuando se formalice la fusión de las tres cajas vascas. Actual número dos de BBK, será el encargado de liderar un proyecto que nace con vocación de ser un resorte en el desarrollo del país. Sánchez Asiaín será el máximo responsable de la actividad de la caja fusionada, pero contará con el apoyo de Alicia Vivanco, actual directora general de la caja vizcaina, en la dirección de la segunda columna del negocio, las participaciones empresariales.

Como estaba previsto, Mario Fernández será el presidente de Kutxa Bank y los actuales presidentes de Kutxa y de Caja Vital ocuparán la vicepresidencia primera y segunda. El esquema de gestión escogido resuelve el complicado equilibrio entre el peso real de cada caja y la necesidad de garantizar una representación de cada territorio en los órganos de gobierno.

Las piezas han cuadrado con relativa facilidad gracias a que el rango en parte institucional de los actuales presidentes de las cajas se mantiene con las vicepresidencias y se crean dos direcciones generales adjuntas de negocio bancario que coparán Kutxa y Caja Vital. En consonancia con su potencial financiero e industrial -en ambos conceptos tiene activos que superan la suma de sus hermanas-, el núcleo central de la actividad quedará en manos de BBK tras reforzarse la posición de Sánchez Asiaín y Vivanco.

Fueron los propios presidentes de las cajas los encargados de transmitir ayer a cerca de 200 directivos de las entidades el nuevo organigrama en una reunión celebrada en Bilbao. Se trata del primer encuentro conjunto de las cúpulas ejecutivas de las tres cajas vascas, otro hito en la integración y posiblemente su puesta de largo oficial.

La concentración de poder en torno a la figura de José Ignacio Sánchez Asiaín avala la apuesta que supuso en su momento su llegada a la caja vizcaína. Hijo de José Ángel Sánchez Asiaín, histórico presidente del Banco Bilbao y copresidente de la entidad resultante de la fusión con el Vizcaya tras liderarla junto a Pedro Toledo.

El anterior presidente de BBK, Xabier de Irala, lo fichó en enero de 2008 para que liderar el negocio de la caja. Irala se centró en el diseño de las estrategias, que siempre han pasado por la fusión y en la que él puso especial interés.

El intento que lideró fracasó por el portazo que recibió en Kutxa la alianza a dos y se sumó a sus problemas de salud para precipitar su retirada pocos meses después. Quedó sin embargo marcado un camino y sobre todo una referencia financiera en la figura de Sánchez Asiaín. Tras acceder a la presidencia Mario Fernández, continuó marcando el paso financiero de la caja y siendo el número dos de la caja vizcaina.

respaldo generalizado Ahora dirigirá el negocio de la nueva caja vasca, un cargo que algunos directivos de la caja de ahorros de Gipuzkoa consideraban que correspondía a Kutxa tras asumir Bizkaia la presidencia. Fuentes conocedoras del proceso aclararon a DEIA que la figura de Sánchez Asiaín concitó un respaldo generalizado y señalaron que su nombramiento es lógico por el papel que ha desempeñado hasta ahora en BBK.

Tampoco es una sorpresa que Alicia Vivanco dirija participaciones industriales y financiación de proyectos, el negocio no estrictamente financiero. El actual presidente de BBK le dio cargo de director general a finales de 2009 con el objeto de reconocer sus méritos al frente del área industrial de la caja, cargo hasta entonces ligado a una subdirección. A efectos prácticos, reforzó su posición en la caja y se situó en primera línea para la integración.

El presidente de la caja guipuzcoana, Xabier Iturbe, ocupará la vicepresidencia primera, que se ocupará de coordinar la integración. De hecho, el director de integración será Fernando Martínez Jorcano, actual director general de Kutxa, que también ocupará la dirección adjunta asignada a Gipuzkoa. Se crearán 14 mesas de trabajo relacionadas con las distintas áreas de negocio para facilitar la integración.

Carlos Zapatero (Caja Vital) será el vicepresidente segundo, con responsabilidades en coordinación, cumplimiento normativo y funciones de relaciones institucionales. Su número dos, Joseba Barrena, sumirá la dirección adjunta que se ocupará del negocio inmobiliario, entre otras cuestiones.

El organigrama contempla asimismo una dirección financiera por herrialde y una cuarta ligada a la actividad de CajaSur, la entidad comprada por BBK que pasará a formar parte de los activos conjuntos. También habrá un responsable de expansión encargado de detectar nuevas oportunidades de crecimiento de la caja, será Xabier Solaeche, actual director de la red de expansión de BBK.