BILBAO. El director general de esta cooperativa de crédito vizcaina, que han intervenido esta mañana en una Conferencia Mundial de Agricultura Familiar, que se celebra en Bilbao, se ha referido, en declaraciones a los periodistas, a la decisión anunciada ayer por Crédit Agricole, propietario de más del 99 por ciento de Bankoa, de paralizar la fusión prevista entre ambas entidades.

El directivo de Ipar Kutxa ha explicado: "respetamos, como no puede ser de otra forma, la decisión de Credít Agricole, aunque no la compartimos, porque entendemos que era una apuesta estratégica de futuro que debería haber tenido otros parámetros. No era una alianza para resolver ningún problema de las entidades, como ha sucedido en otros casos, sino una apuesta de cara al futuro".

Ahora, según Osés, Ipar Kutxa volverá "a la posición en la que estábamos hace cuatro meses" y seguirá "trabajando en un modelo de banca que sigue reflejando unos resultados razonablemente buenos".

La entidad, según el director general de esta cooperativa de crédito vizcaina, está abierta a retomar en el futuro "esta misma alianza" y a contemplar "otros escenarios con otras entidades que están en estos momentos en ese mismo proceso de reflexión".

Osés ha reconocido que en el panorama de reordenación del mercado financiero español, en estos momentos, "no visualizamos nada claro".

LA NOTICIA SE CONOCIÓ AYER

Crédit Agricole Pyrénées Gascogne anunciaba ayer que paralizaba el plan de alianza e integración de Ipar Kutxa y de su filial Bankoa, debido a la situación de los mercados financieros, "agravada sustancialmente en las últimas semanas", según comunicaron fuentes de Bankoa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Así, el plan de integración de las dos entidades iniciado en mayo ha concluido sin éxito.

La actual perspectiva bursátil y económica, en la que la banca está en el ojo del huracán, especialmente en Francia debido a la crisis de la deuda europea, está detrás de esta decisión, según las entidades. Crédit Agricole Pyrénées Gascogne, accionista mayoritario de la guipuzcoana Bankoa S.A., cree que las condiciones actuales "no son las más propicias para su materialización; siendo preciso para ello contar con una mejor visibilidad del contexto financiero internacional".

La cooperativa de crédito vizcaina Ipar Kutxa entiende, tal y como explicó ayer en un comunicado, que esta decisión se enmarca en el Plan anunciado en prensa por Crédit Agricole de reducción de deuda en 50.000 millones de euros hasta finales del 2012 y consiguiente "parón progresivo de ciertas actividades", "reducción selectiva de las actividades de financiaciones estructuradas, de banca comercial y de mercados, y el cierre de implantaciones internacionales no estratégicas".

Ipar Kutxa, "respetando la postura de Crédit Agricole", opina que la alianza, en los términos pactados, era "una operación concebida a largo plazo que avanzaba según el ritmo previsto. Un proyecto estratégico de futuro beneficioso para ambas partes y, por tanto, no debería haberse visto condicionado ni influido por factores ajenos a la naturaleza del propio pacto".

Las tres entidades expresaron ayer su disposición a replantear un "nuevo proyecto tan pronto como las circunstancias lo permitan y en función de un nuevo contexto".