Donostia. El Grupo Alfa está negociando la instalación de una planta productiva en China dedicada a la tecnología del metal, es decir, mecanizado y estampación, con destino al sector de la automoción y aeronáutica en el gigante asiático. Según se ha podido saber en fuentes de la corporación con sede en Eibar, las conversaciones para la implantación de esta fábrica están ya muy adelantadas, a la espera de cerrar los últimos flecos.
Si todo va bien, la nueva fábrica de Alfa en China, -la segunda planta productiva del grupo guipuzcoano en el exterior, ya que desde hace dos años cuenta con instalaciones en Rumanía-, se ubicará en la ciudad de Wujian, en la provincia de Jiangsu, donde se encuentra un tercio del centenar de empresas vascas implantadas en el gigante asiático.
La intención del Grupo Alfa es situarse como proveedor de los dos grandes constructores de automóviles de China, en previsión del aumento de consumo de coches por parte de los chinos que se puede producir en los próximos años como consecuencia de un aumento de la clase media y un incremento de su poder adquisitivo.
Paralelamente, la presencia de Airbus en China en 2013 puede suponer también una oportunidad de negocio para la corporación eibarresa, ya que se prevé que el fabricante europeo pueda ensamblar en torno a ocho y diez aviones.
La presencia de Alfa en China no es nueva, ya que desde hace años cuenta con una oficina comercial en Shanghai para generar negocios tanto en el área de la microfusión, donde tienen relaciones con varias empresas chinas, como en la línea de hogar, en lo que se refiere a las máquinas de coser y pequeños electrodomésticos.
El éxito de la experiencia de Rumanía, que no sólo se encuentra a pleno rendimiento con el establecimiento de tres turnos, sino que ha servido como plataforma para generar mayor actividad a la matriz, ha sido un acicate para lanzarse a la aventura china, tras la experiencia adquirida durante estos años en dos de las divisiones del grupo.
En paralelo al Grupo Alfa, también hay otras empresas vascas que se están planteando su instalación en China, concretamente en el parque industrial que la Corporación Mondragón ha desarrollado en Kunshan, en la provincia de Jiangsu.
En concreto, las firmas vizcainas Grupo Ormazabal -su actividad se centra en bienes de equipo eléctricos, aunque lleva tiempo en China-, y la cooperativa Cikautxo, dedicada a la fabricación de piezas en materiales polímeros, se están planteando su ubicación en Kunshan.