Bilbao. La compañía vasca de gestión integral de residuos industriales y agua Befesa ha facturado un 33% más y ha aumentado un 24% su beneficio neto en el primer semestre de este año, hasta los 21 millones de euros. Befesa también ha notificado el cierre de la financiación para la construcción de una nueva planta de producción de ácido sulfúrico a partir de azufre residual en el Puerto de Bilbao, que supondrá una inversión de 70 millones de euros.
Esta nueva planta tendrá capacidad para tratar 120.000 toneladas de azufre, así como para producir 350.000 toneladas de ácido sulfúrico y óleum (ácido sulfúrico fumante).
Según la información facilitada por la empresa ubicada en Erandio, las ventas consolidadas en el primer semestre de 2010 alcanzaron los 422 millones de euros. El 63% de las ventas provino de mercados internacionales, 16 puntos por encima de la tasa registrada hace un año. El resultado operativo (ebitda) fue de 63 millones de euros, con un aumento del 32% frente a los 48 millones de euros del mismo periodo del año pasado. Befesa indicó que "el aumento de los beneficios es debido, fundamentalmente, a la recuperación del sector industrial europeo, en el que la compañía desarrolla la mayor parte de su actividad".
Los incrementos más significativos se han producido en el tratamiento de residuos industriales en las plantas que Befesa tiene ubicadas en el Estado español, Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia e Iberoamérica, que han aumentado un 33% el volumen. Con todo ello, la cifra de negocio de esta actividad ha alcanzado los 296 millones de euros, un 51% superior respecto a los 196 millones del año pasado.
Javier Molina, presidente de Befesa, calificó de "muy buenos" estos resultados y consideró que reflejan una clara recuperación en el segmento de reciclaje de residuos industriales. Destacó la importancia de la consolidación de los niveles de márgenes alcanzados en el segmento de agua.