Bilbao. El Santander se ha situado como el cuarto banco del Reino Unido por número de oficinas con un total de 1.641 sucursales, tras cerrar un acuerdo para adquirir la parte del negocio bancario que Royal Bank of Scotland (RBS) desarrolla a través de sus sucursales de Inglaterra y Gales y de la red de NatWest en Escocia por un importe de 1.650 millones de libras (1.987 millones de euros aproximadamente), cifra que incluye la valoración del negocio, así como un fondo de comercio de 350 millones de libras.
Con la compra de 318 sucursales del Royal Bank of Scotland -banco parcialmente nacionalizado durante la crisis financiera y que pertenece al Estado en un 83%-, que se suma a la adquisición anterior de los bancos Abbey, Alliance and Leicester y Bradford and Bingley, el Santander UK refuerza su presencia en Reino Unido y supera ya en número de sucursales -1.641- al poderoso HSBC, que cuenta con 1.369. La marca Santander empezó a ganar notoriedad entre el público británico tras comprar el Abbey y en especial gracias al cambio de nombre de todas las sucursales de este grupo tradicional británico por el suyo propio. El pasado enero, el propio Emilio Botín presentó el logotipo con la nueva denominación y el tradicional color rojo del Santander, y admitió que su ambición era lograr que el banco se convirtiera en "número uno" del sector en el Reino Unido. Según los datos semestrales presentados la semana pasada por el Santander, su cuota del mercado británico representó un 17% del beneficio atribuido del grupo
En junio la filial Santander UK presentó una oferta de subasta por las oficinas del RBS, que para cumplir con la legislación comunitaria tras recibir un respaldo estatal de 20.000 millones de libras ha tenido que poner a la venta una parte de sus sucursales, que suman 700 en todo el Reino Unido.
El Santander confía en completar esta operación, que incluye la compra de 40 centros bancarios para pymes, más de 400 gerentes de banca de empresa, 4 centros de banca corporativa y 3 de banca privada, en un período de entre 15 y 18 meses, una vez obtenidas las necesarias licencias. Las oficinas adquiridas, en las que trabajan unos 5.000 empleados, totalizan 1,8 millones de clientes minoristas.