Relevo total en las cámaras
José Ángel Corres, Pedro Esnaola y Gregorio Rojo serán los nuevos presidentes
Bilbao
LAS Cámaras de Comercio de la CAV afrontan hoy la etapa final, que no el final de etapa, de las complicadas elecciones para la renovación de sus órganos de gobierno; comicios que supondrán la salida de Ignacio Echeberria, que lleva tres mandatos consecutivos al frente de la institución cameral vizcaina; José María Echarri, que dirige la de Gipuzkoa desde 2002; y Román Knörr, que lideraba la alavesa desde el ejercicio 2006. Los nuevos presidentes, que serán designados el próximo día 26 de marzo por los miembros del pleno que resulten elegidos hoy serán José Ángel Corres, ex presidente del Puerto de Bilbao; Pedro Esnaola, vicepresidente de la Cámara guipuzcoana y director gerente de la empresa de publicidad Publis; y Gregorio Rojo, presidente de Caja Vital.
Los todavía aspirantes lo negarán hasta el citado día 26 de marzo por motivos éticos y protocolarios, pero el hecho ya se ha consumado por imperativo de la aritmética y porque las organizaciones patronales tienen un peso específico definitivo y definitorio en el plenario de las cámaras. Además de los máximos dirigentes, todavía está en juego la renovación de los órganos de gobierno de cada cámara de comercia, lo que incluye el pleno y el comité ejecutivo. Un pelín más complejo pero casi definido.
La batalla se cierne hoy en lograr mayorías holgadas en las votaciones plenarias. El sistema, arduo, largo y retorcido -anacrónico y por ende propenso para que desate la rumorología- exige elegir a 68 miembros en la institución bilbaina -sesenta de ellos son elegidos por sufragio libre, directo y secreto y ocho entre los once vocales propuestos por Cebek, la Confederación Empresarial de Bizkaia-, cuarenta en el caso del territorio guipuzcoano y 27 en la entidad de Araba). Los resultantes de los sufragios de hoy serán los encargados de elegir, de entre sus miembros, al comité ejecutivo y al presidente, algo que ocurrirá a finales de ese mismo mes.
El último fleco Las cosas estaban claras en Bizkaia y en Gipuzkoa, más aún tras las renuncias de Echeberria y de Echarri, y aunque Knörr ya había quedado fuera del paraguas protector del SEA, faltaba por conocer el veredicto oficial de esta misma organización; un hecho que se produjo en la tarde de ayer puesto que la junta rectora de la patronal de empresarios alaveses aprobó por unanimidad el nombramiento de los tres candidatos de libre designación para presentar al pleno, en las personas de Gregorio Rojo, de Caja Vital Kutxa; Pascal Gómez, de Auxitec; e Idoia Cuadra, de Autobuses Cuadra.
La propuesta planteada a la Junta por iniciativa del presidente de SEA Empresarios Alaveses Juan José Azurmendi, contempla además el apoyo a Gregorio Rojo para que ocupe la presidencia de la entidad cameral y a Pascal Gómez para la vicepresidencia primera.
Además de a los candidatos, la Junta alavesa ratificó los principios que deben regir a partir de la composición del nuevo gobierno de la cámara, las relaciones entre las dos instituciones empresariales, y los objetivos encaminados a la coordinación entre ambas.
Así pues, el consejero del BBVA y, entre otros cargos, ex presidente de Confebask, Román Knörr, que sólo llevaba un mandato al frente de la institución alavesa; Ignacio María Echeberria, el más veterano, presidente de la bilbaina, de Indumetal Recycling y ex diputado jeltzale; y José María Echarri, que ha compatibilizado la presidencia en Gipuzkoa con la presidencia de honor de Sociedad Financiera y Minera, la vicepresidencia de Mutualia y su cargo de cónsul de Noruega en la capital donostiarra, darán paso a nuevos perfiles. Son los nuevos tiempos y las nuevas caras. Son las nuevas cámaras.