BILBAO. Un trabajador de 50 años de edad falleció en la jornada de ayer como resultado de un accidente laboral en las instalaciones de la refinería de Petronor situada en la localidad de Muskiz
El operario perteneciente a la empresa RAM S.A. -una subcontrata de mantenimiento- contaba, según fuentes sindicales, con una amplia experiencia laboral y se encontraba trabajando en las labores de mantenimiento de un depósito de agua con una escafandra y, al parecer, no pudo respirar con normalidad cuando realizaba el chorreo a presión de las paredes internas del citado depósito.
El trabajador falleció pasadas las cuatro de la tarde de ayer en la refinería, según informaron fuentes sindicales que desconocían los motivos que provocaron el accidente laboral mortal de este operario que, debido al lugar en que se encontraba y a la labor que estaba realizando, estaba sometido a la normativa del protocolo de seguridad correspondiente
Según fuentes de la empresa el accidente se produjo en la zona de conversión afectando a una persona de la citada empresa RAM. S.A. que realizaba trabajos de chorreo correspondientes a la parada plurianual de mantenimiento.
Tras ser atendido por personal sanitario especializado en la propia planta, desgraciadamente, los primeros auxilios no consiguieron su reanimación falleciendo con posterioridad.
Petronor emitió un comunicado en el que lamentaba profundamente lo sucedido y anunciaba que había abierto una investigación interna para aclarar las causas del accidente. El juez que levantó el cadáver inició un proceso de judicial para aclarar las causas de la muerte. Los trabajos relacionados con la parada plurianual se han suspendido en señal de duelo.
Petronor estaba realizando diversas labores de mantenimiento programadas. De hecho ayer inició, de forma secuencial, el proceso de parada de las unidades de producción de la planta 1. La duración estimada de la parada es de aproximadamente diez días. Según la empresa, durante los procesos de arranque y parada de las antorchas es necesario realizar el vaporizado de las mismas, consistente en vehicular vapor de agua hacia la antorcha, por lo que se visualizará una salida continua de vapor.
Accidentes El desgraciado suceso de ayer se suma a otro siniestro laboral acontecido esta semana y en el que resultó muerto el trabajador Eñaut Labaien, de 33 años, ex remero de Hondarribia. Labaien murió en la localidad Atarrabia-Villava (Navarra) en la papelera San Andrés. El accidente se produjo cuando el eje móvil de una máquina que realizaba láminas de cartón le atrapó.
Según fuentes sindicales vascas, con los dos accidentes mortales de esta semana, el número de trabajadores fallecidos este año en Euskadi como resultado de la siniestralidad laboral se eleva a 10. El pasado año sólo en la CAV murieron 62 trabajadores, según Osalan.