BILBAO. La actividad de carga y descarga en el Puerto de Bilbao volverá a paralizarse, en gran medida la próxima semana, tras la decisión de estibadores del puerto vizcaino de convocar una huelga indefinida en las instalaciones portuarias a partir del próximo miércoles día 2 de diciembre a instancias de los sindicatos ELA, UGT y LAB.
Esta movilización se suma a la mantenida la pasada semana por los camioneros de Sintrabi, lo que ha generado varios días de falta de normalidad en la expedición de mercancías en el Puerto de Bilbao lo que está generando perjuicios a diferentes empresas que utilizan los servicios marítimos del puerto para mover sus productos.
Los representantes de los sindicatos citados se oponen al intento de la organización sindical mayoritaria en la estiba, Coordinadora, de firmar en solitario el convenio colectivo para 2010 que incluye diversos puntos de una propuesta de 11 medidas que consideran lesivas para sus intereses y que incluye, entre otros puntos, un ERE para el colectivo de más de 400 operarios.
El anuncio de que hoy estaba prevista la firma del convenio entre Coordinadora y Bilboestiba para el próximo año levantó ampollas en el colectivo de estibadores, buena parte de los mismos desconocedores de los términos del mismo, según fuentes de UGT, lo que desembocó ayer en un paro espontáneo de buena parte del colectivo de estibadores.
La presión de los trabajadores, incluidos afectos a Coordinadora, sobre los sindicatos en la jornada de ayer desembocó en la convocatoria por los tres sindicatos citados de una huelga indefinida la próxima semana y en la celebración de diversas asambleas que desembocarán en una asamblea general la próxima semana a la que se pretende que asistan todos los estibadores y que desemboque en la convocatoria de un referéndum vinculante sobre las propuestas de convenio y de medidas adicionales acordadas entre Coordinadora y los empresarios para, según Bilboestiba y las empresas, hacer frente al descenso de actividad portuaria este año por efecto de la crisis.
Hoy, normalidad Los estibadores confirmaron ayer a los representantes de los empresarios, Peli Ortiz de Zarate, por Bilboestiba APIE, y Camilo Alvarez, por Abra Terminales Marítimos (ATM), su postura de no aceptar el acuerdo negociado en exclusiva por Coordinadora y aseguraron que hoy los estibadores realizarán su jornada laboral con normalidad.
el presidente de la APB Empresas usuarias de los servicios del puerto se quejaron ayer a DEIA de los problemas y los perjuicios económicos que los sucesivos "pulsos de camioneros y estibadores" les están causando por lo que solicitan de la Autoridad Portuaria de Bilbao que preside José Ramón de la Fuente, "desaparecido en este tema", que lidere un salida a la situación para garantizar el buen servicio del puerto bilbaino.