Data. Los transportistas autónomos del Puerto de Bilbao (asociados al Sindicato de Transportistas Autónomos de Bizkaia -Sintrabi- y respaldados por otros camioneros de las diferentes empresas y agencias que operan en las instalaciones) llegaron a última hora de la tarde de ayer a sellar determinados compromisos y acuerdo en las formas de trabajo para reanudar la entrada y salida de mercancías.

Cabe significar que el conflicto se había instaurado de nuevo en el Puerto desde la tarde del pasado miércoles en demanda de "precios más justos y un mejor reparto del trabajo" y el "reconocimiento de los puestos de trabajo" de estos profesionales, según había asegurado la secretaria técnica del sindicato, Amaia Martínez, quien desvinculó la movilización de otras circunstancias relativas al proceso de diálogo abierto en relación al transporte horizontal en el que se encuentran inmersos Bilboestiba APIE, empresas de transporte, compañías estibadoras y sindicatos de estiba y de transportistas, entre ellos Sintrabi.

"El conflicto ha sido estrictamente laboral y ha estado abierto a todo el colectivo de transportistas autónomos porque es un problema que afecta a todos", aseguraba Amaia Martínez, quien reclamó a las empresas que "mantengan y cobren unos precios justos ya que la situación de crisis económica no debe ser una coartada para una rebaja injustificada de los precios".

múltiples contactos En cualquier caso, y mientras la mercancía permanecía bloqueada desde el miércoles, las reuniones se han sucedido ininterrumpidamente hasta culminar en la tarde-noche de ayer en compromiso. Sea como fuere, la situación no queda exenta de tensión y los transportistas volverán a reivindicar lo que consideran legítimo, que no es otra cosa que "un mejor reparto del trabajo en base al reconocimiento de su labor, máxime si se tiene en cuenta las importantes inversiones realizadas en los vehículos", apostilló Martínez.

Cabe significar que la crisis económica ha hecho una mella importante en el tráfico portuario de mercancías y, por ende, en la actividad de los colectivos de transportistas. Si bien no existe un dato concreto, se estima que el descenso rondaría incluso el 40% en subsectores como basculantes o carga en general, siendo más leve en el transporte de contenedores.