Un escaparate en la élite de la pala
Madariaga, Alkorta y Ruiz son los tres palistas aficionados que juegan el Open Bizkaia estas semanas
L Open Bizkaia es un escaparate. Varios de los profesionales actuales vivieron todavía como aficionados este torneo y llamaron la atención para ganar enteros en su incorporación al cuadro. Es un examen y también una oportunidad de oro. Estar a la altura exige una adaptación rápida en todos los sentidos. El material y la herramienta multiplican su exigencia y en la cancha están unos rivales que no dan tiempo a la reflexión. Conseguir jugar con garantías ya es un logro y brillar en el Open toda una hazaña. Los protagonistas que se enfrentarán a este reto este año son Jagoba Madariaga (Armintza, 2000), David Ruiz (Sestao, 2000) y Oier Alkorta (Azpeitia, 2001). Dos de ellos ya debutaron la semana pasada, con resultados dispares, y quieren aprovechar esta oportunidad para disfrutan con los más grandes y crecer a base de partidos.
El Open Bizkaia acostumbra a ser el bautismo de muchos aficionados. Un estreno en el máximo nivel. Pero en el caso de Ruiz su experiencia es diferente. El curso pasado ya tuvo la ocasión de jugar y este año repite, algo que no esperaba hacer debido a una lesión que le tuvo en el dique seco hasta hace poco tiempo. “Este año no esperaba jugar porque me rompí el dedo de un pelotazo y empecé a entrenar hace unas semanas. Por ello, con disfrutar me vale”, declara el sestaoarra, que tiene claro cuáles son los puntos a cuidar ante estos rivales: “Es diferente la velocidad de la bola y luego la pelota y la pala. Es un mundo diferente. Cuesta mucho mover la pelota y a veces vas a poner la bola y puede ir para cualquier lado”.
Por su parte, Madariaga vive un estreno en el Open Bizkaia. Un sueño cumplido para un palista que lleva mamando la pala desde niño. No en vano, siendo de Armintza, ha vivido este deporte casi como una religión. “Vengo con Esteban a los partidos desde que tengo uso de razón y me podía hacer una idea porque le veía todos los días. Pero luego al entrar en la cancha se ve todo de otra manera. El ritmo es completamente diferente y no da tiempo a nada. La cabeza tiene que ir el doble de rápido”, apunta Madariaga, que jugara con Urrutia, alguien que conoce muy bien también: “Iñaki ha sido mi entrenador y suele venir también a entrenar con nosotros a veces. Luego siempre nos hace de botillero en los Campeonatos de España y me llevo de lujo con él”.
Si Madariaga nació casi con una pala bajo el brazo, Alkorta desarrolló su talento en un escenario donde esta modalidad no está entre las más habituales. “En mi zona no hay tradición. Empecé a jugar con uno de mi cuadrilla con goma y con 18 jugué a paleta cuero. Me gustó un montón y a partir de ahí seguir, seguir y seguir hasta llegar hasta aquí”, cuenta el azpeitiarra. Pero de la paleta cuero a la pala hay un cambio significativo y jugar ante los profesionales es todo un reto, más habiendo empezado a entrenar en enero. “Lo que más miedo nos daba era la adaptación. Pero al jugar con la pala me sentí a gusto, pero por otro lado, la pala pesa mucho y yo al jugar con una sola mano se me carga, pero habrá que ponerse”, reconoce.
partidos de hoy
Después del debut de sus dos compañeros la pasada semana, hoy será el turno de Alkorta. El zaguero azpeitiarra jugará junto a Dan Necol ante Ibarguren e Ibai Pérez, dos rivales llamados a estar en la parte alta de la tabla y que no son los mejores para estrenarse. Asimismo, en segundo partido de día Gaubeka y Del Río querrán recuperarse de su mal estreno en el torneo y se medirán a Maldonado y Gordon, que arrancaron con una contundente victoria. El festival comenzará a las 18.30 horas en el Bizkaia.
“Con la pala me sentí a gusto, pero pesa mucho y yo al jugar con una sola mano se me carga”
Zaguero
“Al entrar en la cancha a jugar se ve todo de otra manera. El ritmo es muy diferente”
Delantero
“En aficionados es diferente la velocidad de la bola y luego la pelota y la pala”
Zaguero