bilbao - La Unión Ciclista Internacional (UCI) dio a conocer la sanción de cuatro años a Igor Merino por un positivo por hormona del crecimiento. El corredor del Burgos-BH fue suspendido provisionalmente a mediados de julio al serle detectada GHRP. La muestra la obtuvo la UCI en un control realizado el pasado 13 de junio, diez días antes de la disputa de los Campeonatos de España, en los que el corredor de Balmaseda obtuvo la octava plaza en la prueba contrarreloj y fue vigésimo en la carrera en línea. Los cuatro años de sanción al ciclista de Balmaseda dejan al Burgos-BH en un delicada situación puesto que con anterioridad también dieron positivo David Belda, castigado con cuatro años por el uso de EPO, e Ibai Salas, que recibió la misma sanción desde la Agencia Española Antidopaje por las anomalías detectadas en su pasaporte biológico vinculadas al porcentaje de hematocrito en la sangre del corredor. Salas anunció que recurriría la sanción impuesta por las autoridades antidopaje españolas.
Según fuentes consultadas por este periódico, Merino habría reconocido el dopaje ante los responsables del equipo -el Burgos-BH le apartó inmediatamente de la disciplina de la formación cuando fue suspendido provisionalmente-, exculpando así de cualquier responsabilidad a su antigua formación. A pesar de los casos de Belda, Salas y Merino, desde la escuadra burgalesa se muestran tranquilos y no esperan ninguna clase de sanción por parte de la UCI, ya que el plazo de doce meses (se castiga al equipo si existen dos positivos en ese tiempo) se toma en consideración entre las fechas en que se realizaron los controles y no las fechas de las respectivas sanciones. De hecho, el Burgos-BH prepara la próxima campaña y la documentación requerida por la UCI para continuar como equipo Continental Profesional en el curso venidero. - C. Ortuzar