El riesgo de del Campo
El esquiador bilbaino se sale del trazado del eslalon gigante y no logra finalizar la segunda manga en su debut en los Juegos de Invierno
bilbao - Juan del Campo quiso arriesgar en su debut olímpico y lo acabó pagando. El esquiador bilbaino firmó una primera manga buena en la prueba de eslalon gigante, “demasiado conservadora” según sus propias palabras; y finalizó en la trigésimo novena posición, a más de cinco segundos de los mejores. Se trataba de una distancia demasiado amplia para las aspiraciones del joven de 23 años, que llegó a los Juegos de Pyeongchang con la intención de codearse entre los treinta tiempos más rápidos. Y con ese objetivo entró en la segunda manga -en Juegos no existe, a diferencia de la Copa del Mundo, el corte de los mejores treinta-. Del Campo cambió “el chip”, intentó arreglar los dos errores en plano que terminaron por penalizarse en su debut, realizó un esquí más agresivo y buscó con ahínco mejorar posiciones sobre la nieve. Sin embargo, el bilbaino pagó el riesgo, se salió del trazado, se fue al suelo y perdió todas sus opciones: “En la segunda manga cambié el chip. Salí con todo y a por todo. Y es lo que tienen estas cosas. Te puede salir una manga como al noruego Henrik Kristoffersen, que pasó del décimo puesto a la plata; o te puedes caer. Que es lo que me pasó a mí”, explicó el esquiador de Baque Team tras la prueba.
Con todo, Del Campo no se arrepiente de la estrategia tomada ya que “después de la primera manga, hablando con mis entrenadores, me di cuenta de que en la zona de plano había sido demasiado conservador y había que cambiar eso”. Por ello, el bilbaino finalizó su debut olímpico con una sonrisa: “Me ha gustado muchísimo la carrera”. “La pista me ha gustado mucho, tiene todos los tipos de cambio que te puedes imaginar. Es un trazado muy divertido y han combinado todas las cosas que necesitas saber cuando esquías en gigante: había una parte plana, una parte con muro, una parte recta, una parte girada... Había cambios de ritmo y de pendiente... Ha sido espectacular”, concluyó el esquiador de Basque Team.
En cuanto al podio, el austriaco Marcel Hirscher, seis veces ganador de la Copa del Mundo, cumplió las expectativas y se llevó el oro con un tiempo final de 2h18.04, 1:27 más rápido que el noruego Henrik Kristoffersen, que se adjudicó la plata tras una gran remontada en la segunda manga; y del francés Alexis Pinturault, bronce. De esta manera, el austriaco, de 28 años, consigue su segunda medalla dorada en estos Juegos, tras la conseguida en la prueba combinada, y este jueves tendrá la oportunidad de conseguir la tercera en la prueba del eslalon.
El jueves, otra oportunidad En la misma parrilla de salida que el oro olímpico se encontrará también Del Campo. El esquiador olímpico participará de igual forma en la carrera de eslalon, donde llevará la misma estrategia que en la segunda manga de ayer: arriesgar. “Intentaré buscar el límite, buscar las primeras posiciones o estar lo más cerca posible de los más rápidos; pero, sobre todo, iré a disfrutar”, reconoció el esquiador bilbaino.
Con todo, ahora Del Campo sabe que le toca descansar para preparar lo mejor posible la despedida de sus primeros Juegos: “Quedan tres días de entreno y luego la prueba de eslalon, hay que coger el ritmo alto de competición”.