BILBAO. Anoche, la alerta amarilla pasó a ser verde, tras analizar con detalle los partes meteorológicos previstos, confirmando así la celebración definitiva del campeonato este sábado, 30 de diciembre.
Parece por fin llegan las previsiones meteorológicas deseadas, dos meses después de dar comienzo el periodo de espera que se establece para este tipo de competiciones.
El sábado esperamos dos borrascas superpuestas, que no solo traerán olas grandes y consistentes, como para poder disputar el campeonato durante 7 horas, sino sobre todo una disminución importante del viento, tan perjudicial para la ola getxotarra, muy sensible a vientos que no sean flojos y del sur.
Así pues, a puertas de estrenar el año, tal y como sucedía en ediciones anteriores, la organización ya ha convocado a los 24 expertos big riders, que competirán en el campeonato de ola grande más antiguo de Europa. Competirán en formato de eliminatorias de 6 surfistas en cada manga, disputándose cuartos, semis y final.
SURFISTAS INVITADOS
Serán 12 surfistas internacionales y 12 vascos. Entre los del primer grupo destaca la confirmación del campeón de la última edición, el californiano Nic Lamb y la inesperada baja del campeón del mundo, el sudafricano Grant Baker, quien tras adquirir los billetes de avión a Europa, se lesionó ayer mismo mientras surfeaba en Hawai. En su lugar contaremos con el neoyorkino Cliff Skudin. Tampoco estará el inglés Andrew Cotton, quien sufrió un terrinle accidente en Portugal el pasado noviembre. Será sustituido por el chileno Rafael Tapia. A lo largo de la jornada de hoy, esperamos actualizar la lista definitiva, aunque la mayoria ya estan de camino.
Los vascos estarán liderados por los surfistas profesionales Aritz Aranburu, pimero en confirmar asistencia, y Natxo González, nuestro mayor representante internacional en esta categoría.
SEGURIDAD INNOVADORA PARA LOS RIDERS
Así mismo, ya está listo todo el equipo encargado de la seguridad en el evento: jet-skis y embarcaciones en su mayoría. Todo un despliegue del que se informará detalladamente a cada rider el viernes en el Puerto Deportivo de Getxo , en una reunión organizativa.
Precisamente ayer nos hacíamos eco de la nueva aportación histórica con la que contarán los big riders de este campeonato. Ya que por primera vez, un evento internacional de ola grande, contará con un novedoso sistema de seguridad, tan fundamental en este tipo de competiciones de alto riesgo.
Se trata de la innovadora tecnología EMERID SYSTEM, Emergency Identification System, que trata de facilitar a través de la tecnología NFC, sin necesidad de app, la identificación de los surfistas y sus datos médicos ante una emergencia, para una atención sanitaria personalizada desde el primer momento.
El dispositivo irá integrado en la licras oficiales del evento: un pequeño logotipo identificativo situado en la parte izquierda del pecho para un mejor uso y visualización en caso de emergencia. Licras, que serán también confeccionadas para la ocasión, por la marca Seland Wetsuits, colaborador del evento.
NUEVOS ALIADOS
Tras haber vuelto a sus orígenes como campetición invitacional, ya fuera del circuito mundial de ola grande al que perteneció los últimos 5 años (Big Wave Tour), el mundialmente conocido campeonato, incorpora nuevos aliados liderados por Red Bull y Mercedes Benz-Aguinaga, a quien acompañan Seguros Surne y Heineken-Desperados (por primera vez contaremos con una zona de bar en las inmediaciones del acantilado de La Galea) y gracias a los cuales, la prueba otorgará 8.000euros en premios. Además, cuenta en la organización con el apoyo de Getxo Kirolak, las federaciones vasca, vizcaína y guipuzcoana de surf, así como el club y los surfistas locales, grandes conocedores de la exquisita ola.
Esperando encontraros en Getxo el sábado, recordaros que la competición comenzará a partir de las 9 y se disputará de manera ininterrumpida hasta las 5 de la tarde aproximadamente. Haceros saber que el ayuntamiento de Getxo, volverá a ofrecer un autobús-lanzadera gratuito al evento desde la estación de metro de Bidezabal, dada la afluencia de público que esperamos un año más, en torno a las 12.000 personas según datos del consistorio.