“El Mendi Film es más que un festival de cine”
10.371 espectadores disfrutaron de las proyecciones, un 12% más que el año pasado
Bilbao - El pasado domingo se clausuró la décima edición del Bilbao Mendi Film Festival y las sensaciones de la organización es de un crecimiento continuado. Este año se registró una audiencia total de 10.371 espectadores en las 37 sesiones ofrecidas entre proyecciones de cine y conferencias. De este modo, la afluencia creció un 12% con respecto al curso anterior, en el que se contabilizaron 9.117.
En total, desde 2012 se ha doblado el número de público en el festival. En esa edición hubo 4.772 asistentes. En 2013 fueron 5.669; en 2014, 7.371; en 2015, 8.710 y, en 2016, 9.117.
Javier Baraiazarra, presidente del Bilbao Mendi Film Festival, valora que “esta edición ha sido muy positiva”. “Llegar a diez certámenes era uno de nuestros objetivos. Desde la inauguración, en la que llenamos con 1.000 personas el Palacio Euskalduna, hasta el resto de eventos han sido muy positivos”, declara Baraiazarra, quien recoge que se volvió a poner de manifiesto que “el Mendi es algo más que un festival de cine de montaña, ya que ofrece algo que no se da en otros lugares. La respuesta recibida es un refrendo a todo el trabajo realizado”.
“En el décimo aniversario hemos ido más allá. Durante todos estos cursos hemos disfrutado de un crecimiento continuado y eso solamente se explica atrayendo a otro tipo de público. Estamos contentos”, admite el presidente del certamen, quien asume que “siempre, desde que nació el certamen en Gasteiz, tuvimos una buena respuesta de la gente. Bilbao nos dio un empujón, porque es reconocido internacionalmente”. “Hay que tener en cuenta que, desde 2008, con la crisis, el Mendi Film Festival ha mantenido su crecimiento. También a nivel de financiación privada. Se trata de un evento atractivo y asentado ya en el calendario anual”, remacha Baraiazarra. - I. G. Vico