Síguenos en redes sociales:

Aimar, de película

El delantero de Goizueta suma su primer punto de la liguilla de cuartos del cuatro y medio ante Oinatz Bengoetxea en un encuentro estupendo

Aimar, de películaFoto: Iñaki Porto

Duración: 54:59 minutos de juego.

Saques: 1 de Bengoetxea VI (tanto 5) y 1 de Olaizola II (tanto 10).

Faltas de saque: 1 de Bengoetxea VI.

Pelotazos: 258 pelotazos en juego.

Tantos en juego: 12 de Bengoetxea VI y 15 de Olaizola II.

Errores: 4 de Bengoetxea VI y 6 de Olaizola II.

Marcador: 1-0, 1-1, 2-4, 3-5, 4-11, 11-11, 11-12, 12-13, 13-13, 13-14, 14-14, 16-15, 16-16, 17-16, 18-17, 18-18 y 18-22.

Botilleros: Ejercieron de botilleros Asier García (con su primo Oinatz) y Jon Olaizola (con su primo Aimar).

Apuestas: Se cantaron posturas de salida de 100 a 80 a favor de Olaizola II.

Incidencias: Partido correspondiente a la liguilla de cuartos de final del Grupo A del Cuatro y Medio de Primera de la LEP.M disputado en el frontón Labrit de Iruñea. Buena entrada. En el primer partido, Arteaga II-Imaz ganaron a Laso-Beroiz (22-15). En el tercero, Arretxe II-Iturriaga vencieron a Bakaikoa-Etchegoin (18-10).

Bilbao - Le dirán a Aimar Olaizola que resucita a tiempo, que le vio las orejas al lobo ante el campeón del Cuatro y Medio, Oinatz Bengoetxea, y que supo darle la vuelta. Le dirán estilista. Que Aimar es el prodigio del gancho. En el retrovisor, mientras tanto, mientras que se le escapan los kilómetros con los pies en el salpicadero, se le desborda la fe en sí mismo. Sigue. Sigue. Una regla. Un solo leit-motiv, ejecutado por la sabiduría y el poder de casi dos décadas de reinado dentro de la jaula. El Cuatro y Medio es suyo. A pesar de los accidentes, de las grandes irrupciones y de las derrotas. No hay más.

Aimar es remate, sí; pero también mucho más: es el especialista.

El goizuetarra y Bengoetxea VI fueron ayer en el Labrit de Iruñea apóstoles del espectáculo en una perpetua huida hacia adelante. Dos veces Con la muerte en los talones. Dos veces Cary Grant. Y un solo superviviente: Olaizola II. El veterano supo contrarrestar el bello imaginario de su contrincante -inmenso en el remate, genial en la experimentación, letal de necesidad- con su eterno gancho milimétrico, replicante, y la certeza de que siempre tiene un pelotazo más. Aimar pocas veces cae. Aimar pocas veces se accidenta. Aimar vivió en la apertura de la liguilla de cuartos de final del Cuatro y Medio una noria: estuvo arriba, estuvo abajo y acabó rentando el tique de la entrada. La crudeza de su destino es haberlo atado a Oinatz en una descarnada y hermosa cita, dirimida a destajo. El gancho de Olaizola II fue la brújula. El físico, su sustento. A punto de cumplir 38 años es algo más que prodigioso. Va camino a la eternidad.

El partido fue una trilogía entre pistoleros en un delirio propio de un final de Peckinpah. Olaizola se inició rumboso e incisivo. Sin perdón. Su remate, inquieto y ajustado, se ató al gancho para sacar réditos de la contienda. ¡Y vaya si lo hizo! Encajó una parada al txoko en el inicio, pero se desperezó. Rompió. Se puso 3-11 en menos de cien pelotazos. Marca de la casa. Mitad de tajo y pocos balazos en el ala. Tres saque-remates dieron vida a su propuesta. Un cortometraje de lujo. El final: el perpetuo gancho. Seis zurdazos de aire para empezar a hablar.

Oinatz, con el agua al cuello, contrapicado, creció a base de experimento y sensatez. Es decir, de ver los agujeros al partido. Cortó la racha con la zurda y buscó el ancho desde el saque. ¡Eureka! Aimar quedó fuera de lugar y comenzó el tembleque. Oinatz igualó de una tacada impresionante de máximo riesgo. Aunque Olaizola volvió a adelantarse 11-13, el leitzarra tiró de guion para el empate (13-13 y 14-14). Se adelantó 16-14 y 18-16. ¡Bingo! El campeón marcó territorio.

En un escenario en el que el primer y segundo acto habían tenido dueño, el tercer golpe de claqueta vino de Aimar. Un gancho. La igualada a 18 llegó con Olaizola II fuera de foco por un dos paredes. Supo recomponerse, recoger la pelota del txoko y realizar una dejada con la zurda que fue tanto. Inmenso. El empate impulsó a Olaizola II. Que no paró. Terminó otros tres tantos más y recibió un regalo de Bengoetxea para bajar el telón. El final vino de su zurda. De película.

encuentro Inédito en Altsasu Por otro lado, la actividad de la liguilla del Grupo B del Cuatro y Medio comienza hoy en el frontón Burunda de Altsasu a partir de las 22.00 horas. En la cancha de Sakana, el local Joseba Ezkurdia se medirá a Iñaki Artola. Los dos manistas provienen de las eliminatorias de octavos de final y asoman como huesos duros de roer para los cabezas de serie, Mikel Urrutikoetxea y Jokin Altuna, que descorchan su camino el domingo en el Jaian Jai de Lekunberri.

El duelo entre Ezkurdia y Artola será un enfrentamiento inédito dentro de la jaula, dado que nunca se han visto las caras en la modalidad como profesionales. Asimismo, el de Arbizu disputará su encuentro número 19 dentro del frontón Burunda. Por ahora, ha ganado nueve y perdido ocho. Dentro del Cuatro y Medio únicamente ha sido de la partida en el escenario de Sakana en dos ocasiones y en las dos consiguió llevarse el gato al agua. En 2014 trituró a Aritz Lasa (8-22) y en 2016 doblegó a Julen Retegi (11-22). Es un choque abierto y de pronóstico bastante incierto.