Bilbao - Autor de la pole con una superioridad aplastante, el británico Lewis Hamilton dejó clara ayer su intención de triunfar por quinta vez en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, en el que ya saboreó el éxito en 2008, 2014, 2015 y 2016, con una exhibición de poder al volante de su flecha plateada. El piloto de Mercedes, a la sombra de su compañero Valtteri Bottas en los Libres 1 y 2, tomó el mando en la tercera sesión de entrenamientos en el trazado próximo a Northampshire y retuvo la primera posición en la última ronda clasificatoria.
Con un sosegado margen de 0,547 segundos sobre el finlandés Kimi Raikkonen, el nuevo ídolo inglés de los deportes de motor firmó su pole número 67 y se colocó a una del récord histórico que todavía ostenta el alemán Michael Schumacher. Antes de lanzarse a por esa plusmarca en Hungría, Hamilton aspira a hacer historia en Silverstone en un Gran Premio que siente como suyo. En ese escenario triunfó ya en cuatro ocasiones. Una nueva victoria le permitiría igualar con el francés Alain Prost y con el también británico Jim Clark como los pilotos más laureados en el GP de Gran Bretaña. A la historia desafía.
En una jornada cambiante, por la lluvia intermitente, Hamilton no ocultó el anhelo de vencer hoy. Ni siquiera un incidente con el francés Romain Grosjean, quien acusó al tres veces campeón del mundo de bloquearle en una curva, empañó la exhibición del británico. La Federación Internacional de Automovilismo no consideró el movimiento del inglés como una infracción y confirmó su salida desde el primer puesto de la parrilla. Kimi Raikkonen (Ferrari) le acompañará en la primera fila. El alemán Sebastian Vettel, compañero del finlandés en la escudería italiana y actual líder del Mundial, saldrá desde la tercera plaza. Desde ahí defenderá la renta de 20 puntos -171 por 151- que acumula con respecto al autor de la pole, un rival dispuesto a renacer tras los problemas con el reposacabezas y la caja de cambios que condicionaron su actuación en Azerbaiyán y en Austria.
Precisamente, el vencedor de la anterior prueba del Mundial, el también finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), lo hará desde su posición más rezagada del curso. Cuarto en la Q3, el piloto de Nastola arrastra una penalización de cinco puestos por haber sustituido la caja de cambios de su monoplaza, lo que complicará a priori su remontada en la clasificación del Mundial. Marcha tercero, con 136 puntos. El holandés Max Verstappen (Red Bull) y el alemán Nico Hulkenberg (Renault) firmaron el quinto y sexto mejor tiempo, seguidos por los Force India del mexicano Sergio Pérez y del francés Esteban Ocon.
Desde la decimocuarta plaza iniciará su Gran Premio número 50 Carlos Sainz, lastrado por un problema de fiabilidad de su Toro Rosso. A la épica apela, en cambio, su compatriota Fernando Alonso. La sustitución de múltiples componentes del motor Honda que mueve su McLaren llevó al asturiano a acumular una penalización de 30 puestos en parrilla. El bicampeón del mundo saldrá el último, justo por detrás del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).
La atípica presencia de uno de los monoplazas más potentes de la Fórmula 1 en la última fila puede resultar beneficioso para Alonso, que espera una carrera caótica tras su sorpresivo liderato en la Q1 tras montar los superblandos con un estrecho margen de tiempo. Vuelve a aspirar a los puntos tras ser arrollado en la anterior cita mundialista por el ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) en la primera curva.
1. Lewis Hamilton (Mercedes)1:26,600
2. Kimi Raikkonen (Ferrari) 1:27,147
3. Sebastian Vettel (Ferrari)1:27,356
4. Max Verstappen (Red Bull) 1:28,130
5. Nico Hulkenberg (Renault)1:28,856
6. Sergio Pérez (Force India) 1:28,902
7. Esteban Ocon (Force India) 1:29,074
8. Stoffel Vandoorne (McLaren)1:29,418
9. Valtteri Bottas (Mercedes) 1:27.376
10. Romain Grosjean (Haas)1:29,549
11. Jolyon Palmer (Renault) 1:30,193
12. Daniil Kvyat (Toro Rosso) 1:30,355
13. Carlos Sainz (Toro Rosso)1:31,368
14. Felipe Massa (Williams)1:31,482
15. Lance Stroll (Williams)1:42,573
16. Kevin Magnussen (Haas) 1:42.577
17. Pascal Wehrlein (Sauber)1:42,593
18. Marcus Ericsson (Sauber) 1:42,633
19. Daniel Ricciardo (Red Bull) 1:42,966
20. Fernando Alonso (McLaren) 1:30,600