Síguenos en redes sociales:

Carlsen y Kariakin se prueban en Bilbao antes del mundial

La final acoge el único duelo previo antes del enfrentamiento oficial entre el actual campeón y el aspirante

Carlsen y Kariakin se prueban en Bilbao antes del mundialO. Martínez

bilbao - En el próximo noviembre, en la luminosa Nueva York, Magnus Carlsen y Serguéi Kariakin se retarán por el título mundial de ajedrez. El noruego, actual campeón, y el ruso, el aspirante que quiere acabar con el hegemónico mandato del casi eterno número uno, se medirán en un enfrentamiento intenso. Sin embargo, cinco meses antes, ambos contendientes convertirán a Bilbao en la principal ciudad del ajedrez. Es decir, la capital vizcaina será el objetivo de todas las miradas de los aficionados al tablero de 64 escaques. Y es que, la novena edición de la Final de Maestros de Grand Slam tiene el privilegio de acoger el único enfrentamiento previo al título mundial que Carlsen y Kariakin se jugarán en la Gran Manzana. Será del 13 al 23 de julio en el teatro Campos Elíseos y en importancia tan solo rivalida esta temporada con el Campeonato del Mundo Individual.

Noruego y ruso son viejos conocidos en la Final de Maestros, por lo que ya se enfrentaron en la edición de 2012, aquella en la que Carlsen se caló la txapela de campeón pero en la que no pudo con Kariakin en ninguna de las dos partidas que protagonizaron ya que las dos finalizaron en tablas. Sin embargo, mucho ha llovido desde entonces.

Asimismo, junto al morbo de ver a Carlsen y Kariakin probándose antes de la hora de verdad estarán también el estadounidense Wesley So, que defenderá txapela de ganador, el holandés Anish Giri, subcampeón en la edición del año pasado, el también estadounidense Hiraku Nakamura, situado con holgura en el top ten del ranking mundial, y el chino Yi Wei, un adolescente de 16 años considerado por muchos la nueva estrella del ajedrez. Es decir, la Final de Maestros regresa al formato de seis jugadores -después de que la pasada edición tan solo tuviera a cuatro contendientes- en la que todos se medirán contra todos en dos ocasiones, una atacando con blancas y otra defendiendo con negras.

Así pues, se trata, hasta la fecha, de la edición más potente de la historia campeonato bilbaino, con cinco competidores situados entre los diez mejores del mundo y el campeón olímpico de China, la nueva potencia de este deporte. “Se tratan todos de jóvenes ajedrecistas pero, a la vez, Grandes Maestros ya consagrados”, se congratula Santi González de la Torre, seis veces campeón de Euskadi de ajedrez y cara visible de la organización de la Final de Maestros.

Retransmisión mundial El enfrentamiento entre Magnus Carlsen y Serguéi Kariakin, que tendrá en vilo a todo aficionado del ajedrez, podrá seguirse -como toda la Final de Maestros-, desde todo el mundo gracias a la página web oficial www.bilbaochess2016.com. De hecho, la organización del evento espera batir este año todas las multimillonarias visitas que se obtuvieron el año pasado. Por ello, las instituciones públicas destacaron ayer la importancia de este evento para el botxo. “Esta competición ayuda a promocionar la imagen de Bilbao en todo el mundo y en un nicho temático, como el ajedrez, que concita la atención de 500 millones de personas en todo el planeta”, explicaron el representante municipal Xabier Ochandiano y el foral Asier Alea.