Bajo control
Pinot rebasa a Bardet en la jornada reina, en la que Froome reafirma su liderato ante porte y contador
bilbao - En Méribel sonó la sinfonía del Sky, que es como el tono de llamada de aquellos teléfonos que no daban las opciones de los smartphones. El sonido es siempre el mismo. Monótono. Un redoble de Landa, poderoso como un doble bombo de batería a modo de despertador, un riff de Henao como acelerante y el solo final de Froome, más líder después de desparramar a Contador y Porte en la gatera del último kilómetro, a lo que se redujo la etapa reina para el trío. En Méribel también sonó La Marsellesa, los acordes de la bandera francesa, enarbolada por Pinot y Bardet como la estampa que pintó Delacroix, La libertad guiando al pueblo. El dúo francés, quienes pujan por el reinado en la república del hexágono, se citaron en un vis a vis tras una travesía con númerosos jinetes hasta que Bardet, impetuoso, eléctrico, se expresó en Méribel. En sus rampas boxeó con Pinot. Magnífico encajador, Pinot, corpulento ante el armazón de colibrí de Bardet, respondió punto por punto a Bardet para enmarcar su triunfo.
En la Dauphiné se enroscó la simbología del Tour. Tal vez por ello, Contador, que busca más túrmix en sus piernas, se alistó a la sorpresa en la Madelaine. El orgullo como alimento. Fue una escaramuza impulsada por el muelle de su carácter. El madrileño, inconformista, lo intentó, pero el Sky dispone del copyright de la carrera. El convoy negro gobernó el día sin destemplarse. Método y cadena de montaje para facturar unos segundos de renta para Froome, nuevamente sólido, varios palmos por encima de Contador y Porte. El australiano, que el viernes se pegó a su exjefe, se quedó sin cola en Méribel. Allí, Bardet,- magnífico el AG2R, que le escoltó en la escapada desde salida-, batió las alas. Su aleteó chispeante advirtió a Pinot, otro ciclista alado, se agarró a su ritmo para enlazar con su compatriota. Francia jugaba en casa. Froome nació keniata, pero es británico y tiene deje francés. En un hábitat que reconoce palpando dispuso los escalones del Sky.
Poels lideró la aproximación a Méribel. Luego, llegó el momento de Landa. Vigoroso, el murgiarra inició el martirio. El maillot, a dos hojas, refrescaba su motor de 12 cilindros en V. Refrigerado, Landa es un libro abierto. No hace falta interpretarle. Se le sufre. Tomó el mando del grupo y encolumnó al resto. Les tumbó el ánimo. Rostros sombríos en el calor. En su retrovisor, Henao y Froome, de amarillo. Porte y Contador, en el rastro del británico. Landa, un martillo, se comió 10 kilómetros de subida sin pestañear, asfaltando el carruaje de Froome, que reservó la pólvora de Sergio Henao para un par de brazadas. Entre Pinot y Bardet, que fue líder virtual, no hubo abrazos. Bardet trató de abandonar a Pinot con un par de fogonazos. Sereno, no titubeó Pinot y se metió en su bolsillo para rebasarle en el último baile, en el que Froome astilló a Porte y Contador. Todo bajo control a un día del cierre.
Cancellara, líder en suiza Si hubo un tipo feliz ayer, ese fue Fabian Cancellara, que en la campaña de su adiós, se enfundó el maillot de líder en el prólogo de la carrera helvética por un segundo. Cancellara, ídolo local, apuró al máximo para vencer en una crono exprés en la que Ion Izagirre logró la quinta plaza.
1. Thibaut Pinot (FDJ) 4h.24:16
2. Romain Bardet (AG2R)m.t.
3. Dan Martin (Etixx)a 1:04
4. Chris Froome (Sky) a 1:07
5. Louis Meintjes (Lampre) a 1:15
1. Chris Froome (Sky) 25h.50:22
2. Richie Porte (BMC) a 21‘’
3. Romain Bardet (AG2R)m.t.
4. Dan Martin (Etixx)a 30’’
5. Alberto Contador (Tinkoff)a 35’’
Más en Deportes
-
Muere el piloto de motociclismo Borja Gómez tras un accidente en un entrenamiento
-
Cuando la carretera se cobra a los ídolos: Diogo Jota, Ángel Nieto o Kelvin Kiptum fallecieron en accidentes de tráfico
-
Kaiku organiza cuatro regatas en un intenso fin de semana en la ría
-
El Surne Bilbao Basket renueva a Amar Sylla hasta 2027