Síguenos en redes sociales:

Beñat Intxausti se estrena con un podio en el Sky

“Donde solo tienes que preocuparte en dar pedales”

Beñat Intxausti se estrena con un podio en el Sky

bilbao - No había botella de champán de tamaño magnum, esas grandes y gordas, en el podio de Valencia, pero la dicha, festiva y burbujeante, tuvo el mismo sabor en el paladar de Beñat Intxausti, tercero en la carrera valenciana. Fue el chispeante estreno del vizcaino con el Sky, el equipo que desde lejos, desde el extrarradio, se ve distinto, tal vez deformado por su propia mitología. “El Sky por fuera parece como una burbuja cerrada, pero una vez que estás dentro te sientes muy cómodo desde el primer día”, diserta Intxausti, completado su estreno competitivo con la tropa de Dave Brailsford. El podio que cerró Intxausti, a un par de palmos de Poels, se suma a la lista de éxitos del Sky. “Hemos empezado bien la temporada. Es importante para la confianza en uno mismo. Siempre es positivo empezar con buen pie. Tanto personalmente como para el equipo”, circunscribe Beñat de su tránsito por Valencia, donde completó una notable actuación, no solo por la fotografía final. Dario Cioni, director del equipo en la carrera valenciana, abrillantó la tarea desarrollada por Intxausti.

Más allá del podio, el vizcaino mostró su perfil más fotogénico en Xorret de Catí, un puerto desalmado en el que batió las alas con energía. Cobijó a Poels y cuando el holandés descontó a Aru y a Rosa en la azotea, Intxausti emergió para concluir la etapa en segundo lugar. “Mi función era estar con él hasta el final y subir en la clasificación hasta el tercer lugar. El plan ha salido perfecto”, describe Intxausti, feliz por su arranque. “Hemos empezado muy bien el año. Estoy muy contento. Termino la semana muy contento tras acabar tercero en la Vuelta a Valencia”, dice Intxausti, cuyo plan de vuelo se detalló en el hangar de Mallorca, en la pretemporada del Sky, a la que acudió con más días de resuello, el mejor vigorizante. “Hemos trabajado bien durante el invierno. Afortunadamente ha hecho buen tiempo y eso ayuda”, disecciona el ciclista, que el año pasado terminó “antes la temporada con lo que descansé antes y he podido empezar antes la preparación”.

A los días de barbecho tan eficaces para rehabilitar el físico, laminado por la competición, se sumó un training camp sin sobresaltos que han contribuido a una apertura de curso ilusionante. “No he tenido ningún tipo de contratiempo. Además las concentraciones que hemos hecho con el equipo han sido buenas y han dado su fruto”, desvela el corredor vizcaino. Las “buenas sensaciones”, ese intangible difícil de definir, pero tremendamente concreto, acompañan a Intxausti, que acelera su integración en la escuadra británica, donde busca su rol. “Mi función en el equipo será la que me manden. Por lo pronto, ayudar a los líderes en la montaña, que es mi terreno. Haré lo que me digan al 100%. Es un equipo nuevo para mí y tengo que integrarme en el grupo. Poco a poco estoy cogiendo confianza con los compañeros, con el idioma y estoy muy contento”.

trabajar al 100% Encantado en el Sky, donde su calidad engarza sin fricciones en el Babel británico, Beñat Intxausti destaca a la escuadra en la que milita como “un equipo muy profesional, muy metódico, con todos los medios para el corredor. Eso facilita las cosas. El ciclista solo se tiene que preocupar de pedalear, de cuidarse y de entrenar para llegar lo mejor posible a las carreras. El resto te lo va a dar el equipo”. El vizcaino, que debería formar parte del edredón de Mikel Landa en el Giro previo paso por la Vuelta al País Vasco, una prueba que le encanta, no se marca “ningún objetivo concreto”. En el Sky prima el cemento de lo colectivo. En la orquesta británica las funciones están muy definidas y la jerarquía de solistas es nítida. A Intxausti le aguardan otras metas. “Cuando tenga la opción y me den la oportunidad, intentaré aprovecharla”, cierra Intxausti tras su primer sorbo de dicha.