olite - "Hay partidos puntuales en los que ha fallado algo, pero en líneas generales el Parejas está siendo muy bueno en cuanto a la respuesta del público", desvelaba ayer Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, en la tradicional comida de plantilla que hicieron los componentes de la empresa en las Bodegas Marco Real de Olite, donde recibieron 1.200 botellas de tinto por su victoria en el Desafío del Vino de San Fermín. Analiza el expelotari de Bera que "hace mucho tiempo que es el torneo referencia en cuanto a público. Se debe en gran medida a que, una vez que se hace la presentación, hay un calendario estipulado y todos los pueblos saben a que atenerse y qué partidos van a tener, sin especular".

Es el encanto del Parejas. Una competición que se ha ido dilatando durante las últimas dos décadas alcanzando una importancia capital en los intereses de las empresas. La decisión que han tomado las operadoras, tanto Aspe como Asegarce, ha sido alargar el Parejas, que se ha alzado como el mayor reclamo de público por encima del tótem del Manomanista, cuya incidencia económica se ha visto reducida a lo largo de los años. No así la deportiva, puesto que se trata del campeonato con mayor renombre y poso del curso, pero lo cierto es que el rumbo tomado por el Cuatro y Medio -cuya rapidez y peloteo cautiva- y la crecida del Parejas -con calendario ya fijado de casi cuatro meses- han quitado la atención del mano a mano, en el que es más difícil encontrar partidos peloteados.

"Al ser en parejas, las peleas están más garantizadas. También empresarialmente estamos teniendo suerte con la clasificación. Quedan cuatro jornadas y hay seis duetos con posibilidades", desgrana el director comercial de la operadora eibarresa, quien añade que "Irujo-Barriola y Olaizola II-Aretxabaleta, aunque se enfrentan sin jugarse nada, son dos parejas con mucha atracción. De hecho, desde hace más de una semana están todas las entradas vendidas de este partido". Económicamente hablando, asimismo, afirma el de Aspe que "día a día estamos en crisis y el mundo de la pelota no es lo que era. Ha bajado. Pero tiene mérito mantenerse así".

La plantilla El lunes, Aspe renovó a Julen Retegi hasta 2015 y Errandonea explica que "hay renovaciones, pero también ha habido debuts, como el de Tolosa hace muy poco o los de Jaka y Rezusta hace menos de un año. Sobre todo, los dos zagueros están llamando la atención. Se ve que hay pelotaris que vienen de atrás. Están ahí con gente veterana que aún está dando el nivel, pero como dicen en el fútbol: los jóvenes no tienen que abrir la puerta, tienen que tirarla abajo".