Síguenos en redes sociales:

Un pelotari con duende

Patxi Ziskar, de GMGZ, y Sáinz de la Maza, del Lagun Artea, descubren el inédito salto a la pala del exmanista Ibai Pérez

Un pelotari con duendeJosé Sampedro

Bilbao/Sestao

Ibai Pérez debutó con la operadora manista profesional Aspe en junio de 2009, cuando solo tenía 18 años. Por entonces era un chaval prometedor que había ganado ya en el torneo Cafés Baqué la final del mano a mano a Gorka Esteban, que ahora está en la empresa eibarresa y ha sido campeón del Parejas de Segunda. Cuenta Xabier Sáinz de la Maza, responsable del club Lagun Artea de Sestao, escuela en la que se formó el ya exprofesional, que "lo que le gustaba a Fernando Vidarte era la capacidad que tenía para hacer cosas distintas. Con la izquierda tenía una muñeca prodigiosa y la ponía donde quería". Sin embargo, los rigores físicos, los resultados y varios problemas no dejaron que el sestaoarra, aún demasiado joven, cuajase en la promotora manista. La oportunidad pasó y el tren se perdió para el pelotari sestaoarra. Jugó su último partido en agosto de 2010 en Sumbilla y la empresa le dio la baja. Un tiempo después, Xabier fue a buscarle y le dijo que volviera a jugar a cuero. "Sé que andaba jugando con la paleta con pelota de tenis y se lo comenté. De inmediato me dijo que volvería y lo hizo".

Relata Sáinz de la Maza que en Sestao "tenemos una escuela de pelota integral. De vez en cuando, Ibai cogía la pala, se ponía a jugar y se le daba de cine. Su izquierda es exquisita". Llegó a ganar campeonatos. Pero la pelota a mano le llamó. Cuando volvió al redil de Xabier en el club Lagun Artea, a Ibai le tenían que operar de la mano y no le aseguraban nada, así que se decidió por jugar más a paleta. "Con la zurda es un artista, da igual a lo que juegue y la verdad que es uno de los mejores zagueros que hay ahora mismo dentro del panorama vasco", espeta Sáinz de la Maza, quien confirma que "físicamente está mejor que cuando estaba jugando en profesionales. Yo le digo que haga más trabajo muscular, porque necesita más poder si quiere continuar. En Sestao sus partidos son un espectáculo, la gente quiere ver qué hace".

Cuando Patxi Ziskar supo que Ibai Pérez estaba dándole a la pala corta, no se lo pensó dos veces. Como director técnico de la empresa GMGZ llamó al pelotari de Sestao para que participara en el Circuito de pala corta individual que organizan. "Creo que puede ser el primero en debutar en mano y pala profesional", cuenta el exprofesional de Mungia. "Es un fenómeno, es capaz de hacer cosas que pocos pueden hacer. Siempre ha tenido facultades, pero con nosotros ha alcanzado a los mejores en poco tiempo, llegando a ponerse en la pelea por el Circuito de pala corta aficionada, que acabó llevándose el palista de Getxo, Sergio Loureiro", sentencia Ziskar, quien apostilla que "Ibai ha protagonizado partidos buenísimos en el mano a mano, donde quizás le veo con mejores cualidades que para parejas. Es un chaval centrado, que pasó una época complicada de adolescente y ahora está encontrándose en su mejor momento de físico y juego".

"es desenfadado y muy técnico" Halaga Ziskar a Ibai Pérez porque sus características hacen de él un palista distinto. "Es muy desenfadado cuando tiene pelota, es capaz de jugarse un saque a dos paredes cuando el partido está empatado en el último tanto. Además, técnicamente es un primor, es muy bueno. Muchos de los aplausos que ha habido en los últimos Open los ha generado él", dice el técnico de GMGZ, quien puede asegurar que "anda en la cancha como pocos pelotaris he conocido".

Así, en el Open del Labrit alcanzó la final contra el gran Skufca, que le ganó, y en el Open de Donostia llegó a la final y la ganó frente a Txiki tras haber dejado en la cuneta a Loureiro, Zubiri y De Elizondo. "En Iruñea perdió contra Emiliano, que es un profesional que no juega en profesionales, pero en el Atano dio una exhibición", finiquita Patxi Ziskar.