bilbao. La selección de Euskadi de kayak surf lo ha vuelto a hacer. En su palmarés figuraban ya dos campeonatos mundiales, pero el combinado vasco siempre tiene hambre de éxitos y, tras la exhibición que dieron ayer en la final por equipos del Mundial de Australia, los diez palistas de la tricolor protagonizaron un nuevo título, el tercero en la vitrinas de Euskadi. Maroochydore, playa situada en la costa este de la isla oceánica, regaló unas condiciones perfectas, olas ordenadas de más de metro y medio sobre las que la selección de Euskadi bailó con sus piraguas al ritmo que marcaba cada palada. Así, manga a manga, los vascos fueron superando rivales y se plantaron en una final a la que solo optaban tres de los 18 combinados participantes.

Inglaterra -oro en 2009 y plata en 2011- y la anfitriona Australia, principales favoritas para llevarse el oro, eran los oponentes de una tricolor que quería regresar a lo más alto del kayak surf. Sin embargo, Euskadi no se mostró muy acertada con la elección de las olas en la primera parte de la final y los tres equipos finalistas llegaron al ecuador de la prueba apenas separados por un puñado de puntos: "En la primera parte de la final no hemos afinado mucho y las tres selecciones íbamos muy igualadas en la clasificación. Pero en la segunda nos hemos puesto las pilas y, poco a poco, hemos ido mejorando hasta conquistar el deseado primer puesto", explican los palistas vascos desde Maroochydore. De esta forma, con cuatro primeros puestos consecutivos, la tricolor dio un palazo de autoridad y logró hacerse con una apretada pero merecida victoria. Con 27 puntos y a falta de dos mangas para que concluyera la final, Euskadi se subió a lo más alto del podio y alzó su tercer entorchado mundial ante una Inglaterra que plantó cara y tan solo se bajó de la lucha por el primer puesto cuando las opciones matemáticas se lo aconsejaron. Australia, por su parte, hizo valer su condición de local y demostró su conocimiento de la ola de Maroochydore, pero no pudo hacer nada contra el buen hacer final del combinado vasco.

Así, la selección de Euskadi, formada por los juniors Odei Etxeberria y Teresa Carranza, las chicas Garazi Iturralde y Ainhoa Tolosa, los masters Txema Carreto y Oskar Martínez, y los Open Edu Etxeberria, Urko Otxoa, Xabi Olano y Julen Arrizabalaga, logra su tercer título mundial tras los conseguidos en Bakio 2007 y en Estados Unidos 2011, más el subcampeonato del 2009 en Portugal.

hoy, las finales individuales Ya como campeones del mundo de kayak surf, los componentes de la selección de Euskadi disputarán durante la jornada de hoy las finales individuales. El equipo vasco tiene representantes en todas las categorías: Urko Otxoa en Men HP, Edu Etxeberria y Julen Arrizabalaga en Men IC, Garazi Iturralde hace doblete en Women HP y competirá junto a Ainhoa Tolosa en Women IC; Txema Karreto en Grand Master HP y Odei Etxeberria hará lo propio en las dos categorías junior. Siguiendo con la dinámica ganadora mostrada en las pruebas de equipo, Euskadi aspira hoy a convertirse en la primera potencia en medallero individual.