valencia. "Lo que queremos es pasar la eliminatoria aunque ellos se vean favoritos, lo que queremos es pasar a cuartos. No nos conformamos con competir y dar una buena imagen, y allí saldremos igual. No estamos aquí para que nos ganen y poner buena cara. Competimos para ganar". Así de claro expuso su pensamiento Ernesto Valverde, entrenador del Valencia, que hoy abre los octavos de final de la Liga de Campeones (20.45 horas, TVE-1) contra el París Saint-Germain, sobre el papel favorito para pasar la eliminatoria dado el potencial que muestra un equipo construido sin recato con los petrodólares de Catar con la pretensión de codearse con los grandes de Europa.

Al respecto, el exjugador y exentrenador del Athletic dijo que "el PSG se parece más al Madrid que al Barcelona. Es un equipo con grandes jugadores arriba, al que no le importa defenderse y que van a la ataque con contundencia. Que tengas la posesión no significa que los tengas dominados, es un equipo peligrosísimo", destacó Valverde sobre el conjunto parisino, que presenta un plantel de figuras como Zlatan Ibrahimovic, Javier Pastore, Thiago Silva, Lavezzi o Lucas Moura.

El PSG se ha gastado casi doscientos millones de euros en confeccionar la plantilla que dirige Carlo Ancelotti y vive una realidad opuesta a la del Valencia, obligado cada año a vender a sus mejores jugadores para tratar de reducir su deuda.

Pese a ello, el Valencia atraviesa el mejor momento de la temporada y buscará en Mestalla un buen resultado para viajar a París con opciones. Fundamental será mantener la portería a cero.

Ernesto Valverde dispone de casi toda la plantilla, salvo el lateral francés Jeremy Mathieu, lesionado, y el defensa Antonio Barragán, sancionado.

El Valencia completó una gran fase de grupos, en la que acabó empatado con el Bayern de Munich, aunque fue segundo de grupo por el cómputo particular con el actual subcampeón de Europa.

El PSG desembarca en Valencia también en el mejor momento de su temporada tras haber dejado atrás un periodo de largas turbulencias. Cinco victorias consecutivas y once en los últimos doce partidos, en los que no conoce la derrota, han catalizado un proyecto que navega con rumbo firme y que persigue doctorarse en Europa.

Celtic-Juventus En el otro partido de octavos que se disputa hoy, el Celtic de Glasgow recibe a la Juventus en el Celtic Park, un estadio con más de 60.000 asientos en el que los escoceses saben hacerse fuertes y en el que ya cayó el Barça el pasado noviembre (2-1).

El Celtic, que concluyó la liguilla de la primera fase como segundo de grupo, está dispuesto a plantarle cara al líder del Calcio, que está en su mejor momento de la temporada, y confía en sacar un buen resultado de su estadio.