Bilbao
MIKEL Urrutikoetxea, sudoroso, levantaba los brazos exhausto en el Labrit iruindarra. El voleísta de Arbizu, Joseba Ezkurdia, inexplicablemente encontraba la horma de su zapato en el delantero zaratamoztarra, quien a tirones demostraba su capacidad de juego a toda la cancha, abrazándose a su golpe, sufriendo, arrasando en sus momentos de lucidez y conteniendo el espíritu batallador del joven navarro. En una suerte de mano a mano encuadrado en mitad de San Fermín, con el rojo y el blanco dominando desde la lejanía a los dos profesionales de nuevo cuño, Urrutikoetxea y Ezkurdia daban rienda suelta a las novedosas intenciones de la Liga de Empresas, colocando la pasa en el seis en mitad de un duelo a toda la cancha, donde no hay trampa ni cartón, para fomentar el peloteo y eliminar los tanteos abultados.
Como los experimentos se hacen con gaseosa, en mitad del tradicional Desafío del Vino planteado por las Bodegas Marco Real, las empresas impusieron esa nueva norma para el envite entre los dos jóvenes delanteros. Culminaron las expectativas el zaratamoztarra y el de Arbizu con un enfrentamiento épico y muy duro. Triunfó el manista vizcaino tras una hora de brega continua y casi 300 pelotazos por un apretado 22-20 y el respetable iruindarra entregado a la batalla.
Después, Aspe en solitario propuso otros dos encuentros de las mismas características, protagonizados los dos por Jon Jaunarena, quien jugó frente a Aritz Lasa, al que derrotó, y Julen Retegi, en un encuentro complicado duro. También hubo pruebas en La Blanca -con triunfo de Aritz Lasa sobre el lizartzarra Mikel Olaetxea (15-22)-, en Aste Nagusia de Bilbao -Urrutikoetxea doblegó al campeón del Manomanista de Segunda, Jon Jaunarena, por 18-9- y en San Mateo -donde Ezkurdia ganó a Untoria (19-22) en un partido emocionantísimo-. A pesar de todo, las empresas no quisieron poner la pasa en el seis en la revancha del Manomanista de Primera, entre Juan Martínez de Irujo y Aimar Olaizola, aunque el goizuetarra sacó de más lejos.
"Al principio se nos hace raro a los pelotaris", analiza el Mikel Urrutikoetxea, buen manomanista que se ha visto inmiscuido en las probaturas en San Fermín y en la Aste Nagusia de Bilbao. "A la hora de sacar, se nota, porque no tenemos tanto margen para ajustar el saque", relata el delantero zaratamoztarra, quien apostilla que "poniendo la pasa en el seis y disponer el rival de menor espacio para recuperar la posición, el partido se endurece. Sin embargo, para el manista que tiene que restar, se le ponen las cosas más fáciles". Desgrana el vizcaino, quien protagonizó una batalla sin cuartel, que "el encuentro que vivimos en San Fermín Ezkurdia y yo acabó siendo durísimo. No fue un duelo típico en el que hubo muchos saques". Y lo más importante, según desvela Mikel, fue que desde la cancha se vio que "a la gente, al público que asiste, le gustó mucho. Escuchamos al salir comentarios de la gente que estaba encantada con el partido". Respecto a los pelotaris cuya mejor prestación es el saque, el zaratamoztarra desvela que "al que abre brechas así, le va a dar igual. El sacador va a seguir sacando igual de bien. De este modo, los zaguero podrán volver a tener su hueco".
En el otro lado del cristal, Inaxio Errandonea, desde Aspe, concreta que "se está tratando de pruebas simplemente. Históricamente es muy complicado jugar el mano a mano. Y nosotros partimos de ese punto para proponer colocar la pasa en el seis y nuestra intención es valorar con estos experimentos la incidencia del saque en la distancia y si gusta en el público pelotazale". Valora el expelotari que "tantos saques y tacadas quita espectáculo a la modalidad más complicada. Por ahora hemos disfrutado de partidos buenos y quizás alguno más desequilibrado, como el de Aritz Lasa y Jaunarena, en el que el de Urretxu no fue rival. Pero, personalmente, me gusta esta idea". Y añade que "todos nos tenemos que amoldar a los nuevos tiempos. El Cuatro y Medio y el Parejas han ido ganando terreno y ha bajado el mano a mano. Nuestra idea es hacer pruebas y después ya se verá".
duelo con el saque en ZARAUTZ Otro de los ejemplos de las probaturas de las empresas consiste en el duelo que se jugó a mediados de julio entre Jaunarena-Merino y Gonzalez-Laskurain, en el que el leitzarra y el de Villar de Torre gozaron de todos los saques. El choque cayó del lado de Jon y Miguel (20-22).