Arranque potente de la temporada teatral en Bizkaia
Por la extensa y variada programación de este primer fin de semana de octubre, se puede afirmar que el comienzo es variado e intenso
Acaba de cerrarse la temporada veraniega de teatro y comienza ya el periodo normalizado de representaciones escénicas. Por la extensa y variada programación de este primer fin de semana de octubre, se puede afirmar que el comienzo es variado e intenso. Hay estrenos y también despedidas.
Relacionadas
Como estreno, nos podemos referir a ‘R&J’ en la sala BBK. Se trata de algo más que una adaptación de ‘Romeo y Julieta‘ de Shakesapeare. Lo presenta la compañía local ‘Dramática errante’. La dramaturgia y la dirección escénica son de María Goiriocelaya.
También ha sido estreno la presentación de ‘La mujer rota’ de Simone de Beauvoir en el teatro Arriaga por Anabel Alonso, bajo la dirección de Heidi Stenhardt. En este mismo teatro, se presenta ‘La barraca’ de Vicente Blasco Ibañez, dirigida por Magui Mira.
En el centro cultural Muxikebarri de Getxo, se presenta una programación variada con tres obras diferentes en la semana. Ha arrancado con el monólogo ‘Nancy Grace Roman’. Continúa con ‘Escape room’, para terminar con la muy premiada ‘Casting Lear’.
El teatro Serantes de Santurtzi presenta la adaptación de la novela picaresca ‘Guiton Onofre, el pícaro perdido’, protagonizada por Pepe Viyuela y Sara Agueda. Esta dirigida por Luis D’Ors. Por su parte, el teatro Social de Basauri ha anunciado que tiene todas las entradas vendidas del espectáculo ‘Misery class’, protagonizado por el actor cómico Goyo Giménez.
Hasta Durango, llega la obra ‘¿Dónde estás los niños?’. Es una producción de la compañía Marie de Jongh. Está escrita y dirigida por Jokin Oregi. Richared Mascherin presenta ‘He aquí un acto romántico’ en el teatro Barakaldo. La sala la Fundición ofrece la pieza de danza titulada ‘Espantoso’.
El teatro Campos Elíseos continúa con su programación variada tanto en su sala grande como en la Kúpula. Cabe señalar ‘IIusionarte’ de Jorge de Blass o ‘Érase una vez los 80’ de Jorge Santini.
Para cerrar, deseo referirme a una muy significativa despedida. Tiene lugar en el Pabellón 6 de Bilbao. Se trata de las últimas representaciones en la sala que ha sido utilizada durante estos sus primeros tres lustros de existencia. Es, lógicamente, un cierre provisional. Mientras se derriba esa estructura y se construye otra nueva. En estos últimos días se va a representar una de sus producciones propias más emblemáticas: ‘Ay, Carmela’, interpretada por Diego Pérez y Olatz Ganboa, bajo la dirección de Ramón Barea. Pienso que para empezar no está mal.
Temas
Más en Cultura
-
Fermín Muguruza concluye su gira y anuncia un disco como legado de estos conciertos
-
Una versión moderna de 'Romeo y Julieta' en la Sala BBK de Bilbao
-
Una loa a Pablo Guerrero, cantautor de la transición y autor del himno ‘A cántaros’
-
Javier Quislant: “Con 14 años ya decidí que quería dedicarme a la composición y dirección”