Síguenos en redes sociales:

Pulp abrirá el Bilbao BBK Live 2025 y lo cerrará Kylie Minogue

Sparks y Damiano David, el líder de Måneskin, se suman al festival, cuyo abonos siguen disponibles

Pulp abrirá el Bilbao BBK Live 2025 y lo cerrará Kylie MinogueUNIVERSAL

El líder de grupo Måneskin, Damiano David, los veteranos Sparks, Kaytranada y la programación de Basoa y Lasai completan el cartel de Bilbao BBK Live 2025, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio y ya ha cerrado su cartel por días con las tres jornadas lideradas por Pulp, Bad Gyal y Kylie Minogue, respectivamente. Los bonos siguen a la venta hasta el 1 de abril al precio de 150 euros, 30 más con derecho a camping, y las entradas de día estarán disponibles el próximo 27 de marzo al precio promocional de 65 euros.

David, líder de Maneskin.

Sidonie, Heartworms y Maria Arnal se suman a artistas previamente confirmados como Kylie Minogue, Pulp, Raye, Bad Gyal, Nathy Peluso, Michael Kiwanuka o Carolina Durante. Entre los nuevos artistas contratados y de mayor peso está Damiano David, líder de los italianos Måneskin, que ganaron Eurovisión 2021 con la canción Zitti e buoni. Su vocalista actuará por primera vez en solitario en el Estado presentando su debut, Funny Little Fears. También se ha confirmado a Kaytranada, el productor canadiense de house y r&b, que llega con Timeless, y al veterano dúo fraterno Sparks, proyecto inclasificable, irónico y performativo que editará su álbum Mad! el próximo 23 de mayo.

Bilbao BBK Live tendrá el jueves 10 de julio como cabeza de cartel a los británicos Pulp, la banda de brit pop liderada por Jarvis Cocker reactivada recientemente y autora de éxitos como Comeon People, Disco 2000, Babies, This is Hardcore o Something Changed. En la jornada actuarán también Kaytranada, Michael Kiwanuka, Bicep, Japanese Breakfast y el dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso, entre otros.

Las mujeres estarán en lo alto del cartel del viernes 11 de julio, ya que la británica Raye y la catalana Bad Gyal compartirán cabecera en una jornada en la que actuará también la navarra Amaia, los punkies Amyl & The Sniffers, Polo & Pan, Jessica Pratt y los electrónicos Orbital, entre otros. Y la última jornada, la del sábado 12, estará marcada por la actuación de la diva Kylie Minogue, junto al citado Damiano David, Nathy Peluso, Carolina Durante, The Blessed Madonna y L’Empératrice.

Espacios de baile

También se conocen quienes animarán los espacios bailables, empezando por Basoa, “el bosque electrónico y templo del escapismo”, donde pincharán Carista, CC:DISCO!, Fafi Abdel Nour y Pépe. En el caso de Lasai, con ritmos más templados, turno para OLIVIA, Populous, Mattias El Mansouri, Moopie, Toni Bass, Daniel Kelsan y Vladimir Ivkovic.

Además, la organización del festival ha presentado Gorria, espacio que definen como “un nuevo club nocturno en mutación constante” y que protagonizará un colectivo cada jornada. Será “una experiencia inmersiva donde el ritmo se acelera y la pista de baile se convierte en un territorio sin normas”, adelantan desde Last Tour, que ha confirmado la presencia en dicho espacio de Nítido, Manuka Honey, Merca Bae, JUGO3000, Kinara y EN1GMA.

El festival de Kobetamendi vivirá este verano una edición que reafirma su compromiso con la diversidad y la pluralidad artística. Más de 80 artistas formarán parte de un cartel en el que conviven figuras consagradas, nuevas voces y nuevos sonidos, ampliando los horizontes del festival con una oferta con una perspectiva queer y alternativa. “En esta edición, la libertad creativa marcará el pulso del festival, con una jornada protagonizada por headliners femeninas y un programa que trasciende géneros y etiquetas”, explican desde la organización.